Guelaguetza 2025 en Acuña: ¿qué esperar del festival en Coahuila?
La ciudad fronteriza de Acuña se convertirá en escenario de una de las celebraciones culturales más emblemáticas de México: la Guelaguetza.
Este festival, que honra las raíces del estado de Oaxaca, se llevará a cabo los días sábado 12 y domingo 13 de julio, en la plaza pública Benjamín Canales, con actividades gratuitas para todo el público.
La jornada arrancará ambos días a las 7:00 de la tarde con un desfile tradicional o calenda que partirá desde la calle Guerrero y culminará en la plaza central, donde se presentará el espectáculo artístico principal.
¿Qué se presentará durante la Guelaguetza en Acuña?
El evento contará con la participación de más de 60 artistas oaxaqueños, quienes presentarán danzas representativas de las distintas regiones del estado, acompañados por la Orquesta Filarmónica Infantil del Estado de Oaxaca.
Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, vestimenta tradicional y una puesta en escena que celebra la riqueza cultural de Oaxaca.
¿Qué otras actividades habrá además de la muestra artística?
Además del espectáculo de danza, se instalarán módulos con productos típicos de Oaxaca, ofrecidos por comerciantes provenientes de aquella entidad. Artesanías, gastronomía y textiles estarán disponibles para que los asistentes se lleven un pedacito del sureste mexicano a casa.
La Dirección de Arte y Cultura de Acuña informó que el acceso será gratuito y abierto al público en general, buscando fortalecer el vínculo intercultural entre comunidades del norte y sur del país.
¿Cuál es el objetivo del festival en la frontera?
La Guelaguetza 2025 en Acuña no solo busca entretener, sino fomentar el respeto y la difusión de las expresiones culturales oaxaqueñas, acercándolas a nuevas audiencias en el norte del país.
Según la directora de Arte y Cultura del municipio, Mónica Castillo, esta iniciativa también promueve el intercambio artístico y turístico, incentivando la movilidad y la economía local a través de la cultura.
Se espera una gran afluencia de visitantes durante ambos días del evento, lo que podría traducirse en un impulso económico para el sector comercio, hotelero y restaurantero de la ciudad.