Hay más de 3 mil taxis contaminantes circulando en La Laguna
La Laguna enfrenta un serio problema ambiental, casi 3 mil taxis circulan sin cumplir con la verificación vehicular, superando los límites permitidos de emisiones contaminantes.
De acuerdo con datos presentados por el regidor de Morena, Gabriel Francisco Pedro, más de la mitad de los taxis que acudieron a verificar reprobaron las pruebas, lo que refleja una urgencia de acciones concretas para mejorar la calidad del aire en la región.
¿Qué revelan las cifras de verificación vehicular?
Información del Centro de Verificación Vehicular y la Comisión de Medio Ambiente del Cabildo indica que, en lo que va del año, se han revisado:
- 5,564 vehículos de servicio público tipo taxi, de los cuales 2,568 fueron aprobados y 2,996 no pasaron la prueba.
- En el caso de vehículos particulares, apenas 1,100 autos a gasolina acudieron a la verificación, con 247 rechazados.
- 270 unidades diésel fueron verificadas, con solo 5 reprobadas.
Vehículos municipales aún no han pasado por el proceso de verificación, mientras que también se revisaron 797 unidades de transporte de personal, 126 autobuses urbanos, 12 de transporte de agua y 87 camiones.
Los taxis son los que más acuden a estos procesos, ya que la verificación es requisito obligatorio para el refrendo de tarjetones y concesiones.
¿Qué medidas propone el Cabildo de Torreón?
El regidor Gabriel Francisco Pedro adelantó que se propondrán campañas de información para que los concesionarios y operadores tengan oportunidad de regularizar sus unidades antes de aplicar sanciones.
El objetivo es que los taxis operen “en regla y sin afectar el medio ambiente”, reforzando la transparencia en los procesos.
¿Por qué es importante cumplir con la verificación vehicular?
La verificación vehicular no solo es un requisito legal, sino una medida clave para:
- Reducir las emisiones contaminantes que afectan la salud pública.
- Mejorar la calidad del aire en La Laguna.
- Promover el orden en el servicio público de transporte.
El regidor subrayó que la meta no es castigar, sino lograr que el transporte público funcione con orden y transparencia. “Respetamos plenamente el derecho al trabajo, pero debe ejercerse cumpliendo la ley y protegiendo el aire que respiramos todos los torreonenses”, afirmó.
Las autoridades exhortan a los concesionarios de taxis a ponerse al día en sus verificaciones y colaborar con el proceso de modernización del transporte público.