La Laguna que puedes encontrar en esta zona desértica de Coahuila
En Coahuila, un estado conocido principalmente por su paisaje desértico y seco, existe un lugar que sorprende por su contraste: Cuatro Ciénegas.
En este municipio, ubicado en la Región Centro-Desierto, se encuentra una laguna que parece fuera de lugar, conocida como la Poza Azul.
Este cuerpo de agua destaca por su belleza y por ser parte de un ecosistema único en México. .
¿Por qué Cuatro Ciénegas es conocido como "la Laguna en el desierto"?
Cuatro Ciénegas es famoso por su sistema de manantiales, pozas y lagunas que emergen en plena región desértica.
La Poza Azul es una de las más conocidas por su color azul turquesa y por la pureza de sus aguas. Esto se debe a la combinación de minerales y la profundidad del cuerpo de agua.
Este sitio es una Reserva de la Biosfera reconocida por la Unesco desde 1994, gracias a la riqueza de su biodiversidad y su importancia ecológica. Allí habitan diversas especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar, incluyendo peces y algas adaptados a las condiciones extremas del desierto.
La región también tiene un valor geológico, contiene formaciones de estromatolitos — estructuras que son consideradas algunos de los primeros signos de vida en la Tierra.
El municipio incluso ha sido objeto de estudio de investigadores de la NASA, específicamente una reserva biológica donde aún existen estromatolitos vivos, organismos considerados como una de las formas de vida más antiguas del planeta.
¿Qué puedes hacer y qué debes saber antes de visitar la Poza Azul?
Visitar la Poza Azul es una oportunidad para disfrutar de un entorno natural único. Aquí puedes nadar en aguas frescas y cristalinas, algo poco común en un lugar desértico. Además, puedes:
- Caminar por senderos que rodean las pozas y observar la flora y fauna local.
- Realizar actividades como fotografía y observación de aves.
- Conocer otras pozas cercanas con características similares.
Es importante prepararse para el clima, que suele ser cálido y seco. Se recomienda llevar:
- Protector solar.
- Ropa ligera y cómoda.
- Agua para mantenerse hidratado.
También es de suma importancia respetar las normas de conservación, ya que la zona es protegida para mantener su equilibrio ecológico. No introducir contaminantes ni basura en las pozas.