El Congreso se prepara para el Segundo Informe del Gobernador Manolo Jiménez
Este lunes 24 de noviembre de 2025, el Congreso del Estado será escenario de una sesión solemne, donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentará su segundo informe de gobierno.
Este evento representa un momento crucial para rendir cuentas a la ciudadanía sobre los logros y retos del último año.
¿Quiénes asistirán al Segundo Informe de Manolo Jiménez?
El recinto estará lleno de importantes figuras, incluidas las cabezas de los tres poderes: Manolo Jiménez Salinas, el Secretario del Gobierno, Óscar Pimentel González, y la diputada Luz Elena Morales Núñez.
También estarán presentes alcaldes de 38 municipios, líderes empresariales y representantes de universidades.
¿Qué se puede esperar del Segundo Informe?
El informe no solo detalla los avances alcanzados, sino que también ofrece un panorama de los compromisos y objetivos cumplidos en este segundo año.
Se espera que el gobernador comparta datos relevantes que informen sobre el estado actual de la administración pública en Coahuila.
¿Cómo será la participación?
La sesión comenzará a las 9:00 horas, y cada grupo parlamentario contará con un representante que expondrá un pronunciamiento.
Este formato da voz a opiniones diversas y permite que se escuchen diferentes perspectivas sobre el progreso de la administración estatal hasta la fecha.
¿Cuándo será el informe ciudadano?
Este próximo miércoles 26 de noviembre, el gobernador llevará a cabo un informe ciudadano en Torreón.
El evento está diseñado para que los habitantes de los 38 municipios tengan la oportunidad de escuchar de primera mano sobre los avances y los proyectos que impactan sus comunidades.
¿Qué preparativos se han hecho para el Segundo Informe?
Previo a la sesión, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, se encargó de entregar el informe al Congreso, asegurándose de que cada diputado tenga un ejemplar para su revisión.
Esto les permitirá preparar sus opiniones y posicionamientos para el evento.
La sesión solemne es fundamental para la transparencia, la cual fortalece la relación entre el gobierno y la ciudadanía.
Todo esto permite que el gobernador se acerque a los ciudadanos, mostrando sus logros y compromisos, mientras recibe el feedback necesario para continuar su labor.