Manolo Jiménez: Esta es la fecha y sede de su Segundo Informe de Gobierno
El gobernador Manolo Jiménez dio a conocer la fecha, hora y sede de su Segundo Informe de Gobierno, un evento donde presentará a la ciudadanía los avances más importantes de su administración y lo que viene para el estado
¿Cuándo y dónde será el Segundo Informe de Manolo Jiménez?
El informe se llevará a cabo el miércoles 26 de noviembre de 2025 en el Coliseo Centenario de Torreón, uno de los recintos más amplios y modernos de la región. La presentación será por la tarde, aunque la hora exacta aún está por confirmarse.
Además, como lo marca la Constitución local, el gobernador también rendirá un informe formal ante el Poder Legislativo el lunes 24 de noviembre a las 9:00 horas, en una sesión solemne en Saltillo.
Manolo Jiménez explicó que decidió llevar el evento principal a Torreón para mantener una cercanía real con todas las regiones del estado, destacando el papel de La Laguna en temas económicos, industriales y de infraestructura.
¿Por qué Torreón fue elegido como sede?
El gobernador señaló que Torreón cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a invitados de todos los rincones del estado. El Coliseo Centenario permitirá reunir a empresarios, representantes sociales, alcaldes, funcionarios y otros invitados especiales en un espacio cómodo y accesible.
También mencionó que La Laguna ha tenido un papel muy activo en su administración, con obras y proyectos que han impactado directamente en la región. Por eso, dijo, era importante presentar el informe en una ciudad que ha sido “motor económico y punto estratégico de conectividad”.
¿Qué temas se destacarán en el informe?
Manolo Jiménez adelantó que los puntos principales serán:
- Seguridad
- Educación
- Salud
- Desarrollo de infraestructura
Entre los proyectos que se presentarán está el paso deprimido Abastos–Independencia, que actualmente registra un avance del 20% y busca mejorar la movilidad urbana.
También hablará sobre los avances de “Inspira Coahuila”, un programa impulsado por la presidenta honoraria del DIF Estatal, Paola Rodríguez López, enfocado en salud mental y prevención de adicciones.
El informe servirá no solo para hacer un recuento del segundo año de gobierno, sino también para marcar la ruta de trabajo hacia 2026, un año en el que se busca consolidar mejoras en movilidad, infraestructura hospitalaria y desarrollo social, con un mensaje de unidad y continuidad para todo Coahuila.