Los 5 antojos callejeros que todo coahuilense extraña cuando viaja
Los antojos callejeros forman parte importante de la identidad gastronómica de Coahuila, un estado norteño conocido por su rica tradición culinaria basada en carnes, tortillas de harina y sabores intensos.
Cuando un coahuilense viaja fuera de su tierra, hay ciertos platillos y sabores que inevitablemente extraña. ¿Cuáles son esos antojos que todo coahuilense añora cuando está lejos? Aquí te lo contamos.
¿Qué platillos callejeros definen la gastronomía popular de Coahuila?
De acuerdo con la guía turística oficial de México y especialistas en gastronomía regional, la cocina de Coahuila se distingue por ingredientes como el cabrito, la machaca, el chorizo, el queso y los tamales, que se combinan en platillos tradicionales muy valorados.
Entre ellos, la discada norteña es una mezcla de varias carnes (res, cerdo, chorizo, tocino, jamón) cocinadas en un disco de arado con chile poblano o jalapeño, jitomate y cebolla. Este platillo es un clásico para reuniones y festividades, y su sabor contundente es difícil de encontrar fuera de la región.
Las gorditas laguneras, hechas de harina o maíz y rellenas con chicharrón, frijoles o papas con chorizo, son otro antojo imprescindible que los coahuilenses extrañan, especialmente quienes vienen de Torreón y la Comarca Lagunera.
¿Qué otros sabores únicos extrañan los coahuilenses fuera de casa?
Además de estos platillos, los coahuilenses extrañan las migas saltillenses, un desayuno tradicional que combina tortillas fritas con huevo y salsa, reflejo de la cocina campestre de Saltillo. Este platillo sencillo pero reconfortante es un favorito para iniciar el día.
Un antojo emblemático y con historia es el pan de pulque, un pan esponjoso y ligeramente agridulce elaborado con pulque en lugar de levadura, tradición que data desde 1591, cuando los tlaxcaltecas asentados en Saltillo usaron esta técnica.
Este pan es un símbolo gastronómico de Coahuila
Finalmente, no se puede dejar de mencionar los nachos, originarios de Piedras Negras, Coahuila, creados en 1943 por Ignacio Anaya. Este antojito, hecho con tortillas fritas, queso y jalapeños, ha trascendido fronteras pero sigue siendo un orgullo local que los coahuilenses extrañan cuando están lejos.
¿Por qué estos antojos son más que comida para los coahuilenses?
Según expertos en gastronomía regional y crónicas históricas, estos platillos representan la historia, la cultura y la convivencia familiar de Coahuila. Cada bocado es una conexión con las raíces, el trabajo del campo y las tradiciones que han pasado de generación en generación.
Resumen de los 5 antojos que todo coahuilense extraña:
- Discada norteña
- Gorditas laguneras
- Migas saltillenses
- Pan de pulque
- Nachos de Piedras Negras