Municipio de Torreón invita a Cabildo Juvenil, ¿quiénes pueden participar?
El Ayuntamiento de Torreón ha lanzado una convocatoria para el Cabildo Juvenil 2025, una iniciativa que busca integrar a jóvenes de entre 16 y 29 años a la toma de decisiones y diseño de políticas públicas locales.
Este ejercicio de participación cívica representa una oportunidad valiosa para que las juventudes torreonenses se involucren en el fortalecimiento del desarrollo social del municipio.
¿Qué es el Cabildo Juvenil de Torreón?
El Cabildo Juvenil 2025 es un modelo de participación ciudadana impulsado por la Dirección de Atención a la Juventud.
Está diseñado como un espacio de diálogo, deliberación y formación donde las y los jóvenes pueden expresar sus ideas, propuestas e inquietudes. Su objetivo es fomentar la inclusión juvenil en la vida política y social del municipio.
Durante la sesión, que se celebrará el próximo 29 de agosto de 2025, los jóvenes seleccionados asumirán simbólicamente los roles de presidente, secretario, regidores y síndicos, integrando un cuerpo de 21 participantes que representará la diversidad de la juventud de Torreón.
¿Quiénes pueden participar en el Cabildo Juvenil 2025?
Pueden postularse todas las personas que:
- Tengan entre 16 y 29 años
- Sean de nacionalidad mexicana
- Cuenten con residencia temporal o permanente en Torreón
Además, se requiere presentar una propuesta escrita vinculada a las líneas de acción del Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027, como:
- Seguridad y Orden
- Infraestructura y Servicios de Calidad
- Participación y Buen Gobierno
- Fortalecimiento Económico
- Unidad de Desarrollo Humano
¿Cuáles son los requisitos para registrarse?
Los aspirantes deberán presentar su propuesta y entregar los siguientes documentos en la Dirección de Atención a la Juventud, ubicada en el bulevar Revolución s/n, colonia Luis Echeverría, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas:
- Copia simple del acta de nacimiento
- Identificación oficial con domicilio en Torreón
- En caso de ser menores de edad, presentar carta de residencia, autorización escrita del padre, madre o tutor, y consentimiento para el uso de imagen.
¿Cómo se seleccionarán a los participantes?
El proceso de selección estará a cargo de un Comité Dictaminador, que evaluará aspectos como:
- Estructura metodológica
- Originalidad
- Viabilidad de la propuesta
- Dominio del tema
- Calidad del contenido
Se garantizará la paridad de género y la inclusión de al menos tres personas en situación de vulnerabilidad, en línea con la Carta de Derechos Políticos de Coahuila.
Los resultados se darán a conocer a través de las páginas oficiales de Facebook: Municipio de Torreón y Dirección de la Juventud – Torreón, el día hábil siguiente al proceso de evaluación.
Quienes deseen obtener más información o consultar las bases completas pueden ingresar al portal oficial del Ayuntamiento de Torreón www.torreon.gob.mx