Síguenos

Ola de calor en Coahuila, reconoce SEDU desabasto de agua en escuelas

A pesar de que hay agua en sanitarios, no es apta para el consumo humano, por lo que se ha solicitado a las familias reforzar las medidas para evitar casos de deshidratación./Foto: Gobierno de Coahuila/ Canva
Por:Soledad Galván

Ante el aumento de temperaturas en Coahuila, la Secretaría de Educación en Coahuila, ha manifestado que existe un problema crítico de desabasto de agua potable en los planteles estatales. 

Así lo reconoció el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, quien pidió a los padres de familia enviar la suficiente agua para la hidratación de los alumnos, ante la también falta de bebederos funcionales en las escuelas.

Te puede interesar....

¿Por qué no hay agua potable en las escuelas?

Tras la suspensión del programa federal de bebederos escolares, más de 2 mil escuelas en Coahuila quedaron sin acceso a agua purificada.

Por su parte, la subsecretaria de Planeación, María del Carmen Ruiz Esparza, explicó que el programa exigía un sistema de purificación elevado que complicó su mantenimiento, lo que generó una dependencia total en la hidratación enviada desde casa por los estudiantes.

A pesar de que hay agua en sanitarios, no es apta para el consumo humano, por lo que se ha solicitado a las familias reforzar las medidas para evitar casos de deshidratación.

¿Qué medidas toma la SEDU ante el calor extremo?

Garza Fishburn aseguró que, aunque no se han registrado golpes de calor ni suspensiones generales, sí se han aplicado ajustes clave ante el alza de temperaturas que superen los 37 grados centígrados:

Te puede interesar....

¿Cuáles escuelas tienen mayor problema de abastecimiento?

La falta de agua afecta principalmente a zonas como General Cepeda y La Laguna, aunque en Saltillo también se han comenzado a reportar casos, especialmente en colonias con interrupciones en el suministro.

Cada semestre, entre 12 y 15 planteles presentan problemas de abastecimiento por fallas en bombas, aljibes o la red pública. Para enfrentar esta situación, la SEDU implementó un programa de envío de pipas de agua, en colaboración con los municipios.

¿Qué alternativas se contemplan para solucionar el desabasto?

El Gobierno Estatal planea reactivar los bebederos con recursos propios, utilizando tomas de agua de cada escuela y sistemas de filtración accesibles. Sin embargo, estas acciones aún se encuentran en evaluación.

Mientras tanto, se insiste en la prevención y colaboración de padres de familia, quienes deben asegurar que los estudiantes cuenten con suficiente agua durante la jornada escolar.

El titular de la SEDU también mencionó la necesidad de capacitar a docentes en primeros auxilios, ya que no todos los planteles cuentan con personal preparado para atender emergencias por golpes de calor, por lo que es necesario garantizar una respuesta oportuna.

Síguenos en Google News

ola de calorCoahuilaagua