Ola de calor en Saltillo dispara consumo de alcohol, ¿por qué?
Con la llegada de las altas temperaturas a Saltillo, se ha notado un fenómeno preocupante, el incremento en el consumo de alcohol, especialmente en la vía pública. Esta tendencia, además de representar un riesgo para la salud, está directamente relacionada con un aumento en las faltas administrativas, de acuerdo con autoridades locales.
El comisario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, explicó que el calor lleva a que más personas salgan a las calles, y con ello también aumenta la ingesta de bebidas alcohólicas, situación que, en varios casos, termina en conflictos o altercados.
¿Cómo influye el calor en el aumento del consumo de alcohol?
El clima cálido propicia la convivencia al aire libre, las reuniones entre amigos y los encuentros sociales, muchas veces acompañados de alcohol. Garza Félix señaló que “en tiempo de calor hay más presencia de gente en las calles y hay más ingesta de alcohol, por lo cual a veces crecen las faltas administrativas”.
Estos hechos suelen derivar en riñas o disturbios, aunque en muchos casos se trata de simples discusiones entre particulares que son malinterpretadas por los vecinos como peleas callejeras.
¿Qué acciones se están tomando para prevenir incidentes?
Para hacer frente a esta problemática, se ha intensificado el operativo antialcohol, el cual se realiza de martes a domingo, entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m.. Este operativo se enfoca principalmente en las avenidas con más registros de accidentes automovilísticos, no como un mecanismo recaudatorio, sino con el fin de prevenir tragedias.
Aunque las detenciones por este operativo han disminuido en comparación con el año anterior, las autoridades siguen vigilando de cerca las zonas conflictivas.
¿Dónde se concentra esta problemática en Saltillo?
Los incidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol se registran, principalmente, en los sectores oriente, poniente y sur de la ciudad. Entre las colonias con mayor incidencia destacan:
Poniente: San Miguel, San Isidro, Tanquesito, La Minita, Saltillo 2000
Oriente: Condominios de la Herradura, Nueva Tlaxcala, Universidad Pueblo, Mirasierra
Sur: Lomas del Refugio, Santa Elena, Teresitas, Bellavista
Las autoridades han implementado operativos especiales los fines de semana, cuando se reporta un mayor número de problemas, sobre todo entre los jóvenes.
¿Qué herramientas tecnológicas se utilizan para la prevención?
Un recurso clave en la estrategia de seguridad es el uso de drones de vigilancia, recientemente entregados por el alcalde, con los que se monitorean en tiempo real diversas zonas de la ciudad para anticiparse a posibles situaciones de riesgo.
Desde la Dirección de Prevención del Delito, se realizan actividades en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública en distintas colonias. Estas acciones están orientadas a disuadir la violencia y el vandalismo, especialmente entre adolescentes y jóvenes, aunque no se tienen cifras exactas sobre las pandillas activas actualmente.