Presentan en la FILC 2025 libro sobre la Constitución reformada de 1852
En el marco de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 en Arteaga, el Congreso del Estado de Coahuila llevó a cabo la presentación del libro Constitución Política Reformada del Estado Libre de Coahuila 1852, un proyecto editorial que forma parte de una colección impulsada por la Sexagésima Tercera Legislatura.
La obra busca rescatar y difundir el patrimonio legislativo del estado, así como fortalecer la identidad histórica de Coahuila.
El evento fue encabezado por la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Poder Judicial de Coahuila; y Alberto Cortines Boardman, director de Documentación e Información Legislativa.
También asistieron autoridades estatales, representantes de instituciones educativas, cronistas, historiadores y público interesado.
¿Cuál es el valor histórico del libro presentado?
De acuerdo con la diputada Luz Elena Morales, esta obra representa un esfuerzo institucional por preservar la memoria constitucional de Coahuila. Señaló que se trata de una edición que se suma a la colección de constituciones coahuilenses promovida por el Congreso local, con el objetivo de generar conciencia histórica en las nuevas generaciones.
“Esta es una invitación a valorar el pasado legislativo de Coahuila y construir un futuro más informado. La historia nos brinda herramientas para defender y entender nuestros derechos”, expresó Morales Núñez durante su intervención.
La diputada también subrayó el compromiso del Congreso con las familias coahuilenses al conservar y compartir documentos que han dado forma al marco jurídico del estado.
¿Qué dijeron las autoridades judiciales sobre esta obra?
El magistrado Miguel Mery Ayup celebró la iniciativa del Congreso y reconoció el trabajo de las y los legisladores, así como del equipo técnico, por hacer accesible un documento que hasta ahora permanecía en archivos históricos.
Señaló que esta edición busca no sólo resguardar la memoria, sino ponerla a disposición de la ciudadanía, especialmente de estudiantes, docentes y profesionistas del derecho.
Por su parte, Alberto Boardman, quien dirigió el proyecto editorial, agradeció la disposición de la diputada Morales para impulsar la publicación del texto original de la Constitución Reformada de 1852. Este documento marcó un hito al ser la primera constitución que Coahuila tuvo como estado libre, en una época de profunda transformación política y social en el país.
¿Quiénes asistieron al evento de presentación?
La ceremonia de presentación se llevó a cabo como parte de las actividades culturales y académicas de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025, uno de los encuentros literarios más importantes del norte del país.
Entre las y los asistentes estuvieron:
- Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento de Saltillo, en representación del alcalde Javier Díaz.
- Martha Loera Arámbula, coordinadora general de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado.
- Las diputadas María del Mar Treviño Garza y Beatriz Eugenia Fraustro Dávila.
- Magistradas y magistrados del Poder Judicial.
- Cronistas, historiadores y representantes de instituciones educativas.
Este tipo de actividades refuerzan el papel del Congreso como un actor cultural y educativo, más allá de su función legislativa. La edición de este libro, además de tener un valor histórico, también cumple una función social al acercar a la ciudadanía con su pasado constitucional.