Fragmentos de acuarelas y óleos religiosos y arquitectónicos realizados por José Eligio Fernández / Foto: AMS
¿Quién fue el primer artista profesional en Coahuila?
Mucho antes de que la producción artística se profesionalizara en el norte de México, Coahuila ya contaba con un pionero cuya obra marcaría la historia cultural del estado. Se trata de José Eligio Fernández Mendoza, reconocido como el primer artista documentado de la región.
Nacido el 29 de noviembre de 1842 en Saltillo, Fernández Mendoza se especializó en arte sacro y retratos, iniciando su formación formal a los 20 años. Su trabajo no solo se destacó por su calidad técnica, sino también por ser un precedente de la profesionalización artística en Coahuila durante el siglo XIX.
¿Qué tipo de obras realizó el primer artista de Coahuila?
Fernández Mendoza dedicó su talento principalmente a tres géneros:
- Pintura religiosa, con obras para templos y altares.
- Retratos, capturando la esencia de figuras locales y familias prominentes.
- Escenas históricas, donde plasmó panoramas de batallas significativas.
Aunque sus maestros fueron locales, su destreza técnica le permitió adelantarse a sus contemporáneos y convertirse en referente de la pintura figurativa en el norte del país.
¿Quiénes siguieron su camino en el arte coahuilense?
Tras la huella de Fernández Mendoza, otros nombres se sumaron al panorama artístico de Coahuila:
- Francisco de Paula Mendoza (1867–1937): También originario de Saltillo, estudió en la Academia de San Carlos y se destacó por sus paisajes, escenas militares y retratos.
- Rubén Herrera (1888–1933): Aunque nacido en Zacatecas, desarrolló su carrera en Saltillo, fundó la Academia de Pintura y estudió en Europa.
- Oliverio Martínez (1901–1938): Escultor autodidacta de Piedras Negras, autor de piezas emblemáticas como los relieves del Monumento a la Revolución.
- Xavier Guerrero (1896–1974): Pionero del muralismo mexicano, colaborador de Diego Rivera y José Clemente Orozco, aunque su legado mural en Coahuila ha sido poco conservado.
¿Por qué se considera a José Eligio Fernández un pionero?
Además de ser el primer artista documentado en Coahuila, Fernández Mendoza marcó un antes y un después en la historia artística local.
- Inició la profesionalización del arte en el estado, abriendo la puerta a las generaciones posteriores.
- Representó la identidad visual y religiosa de su época, con obras que combinaron tradición y técnica.
Así, Fernández Mendoza se alza como uno de los artistas que lograron posicionarse dentro del panorama nacional a través de su esfuerzo sembrando la semilla del arte en las alejadas tierras coahuilenses.