Síguenos

Reactivaran proyecto carretero San Pedro-Monclova, ¿qué implica?

Reactivaran en Coahuila el proyecto carretero San Pedro-Monclova / Foto: Gobierno del Estado de Coahuila | Canva
Por:Victor B. Martinez

El Gobierno del Estado confirmó la reactivación del proyecto carretero que conectará San Pedro con Monclova, una obra estratégica que busca modernizar el eje de transporte de carga en la región. 

Con ello, se pretende elevar la competitividad logística de Coahuila y mejorar la movilidad de mercancías hacia los principales polos industriales.

El anuncio fue realizado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien subrayó que este plan forma parte de una serie de proyectos de infraestructura que también incluyen libramientos, obras de drenaje pluvial y la conclusión del programa Agua Saludable para La Laguna.

¿En qué consiste la modernización del eje San Pedro-Monclova?

La iniciativa contempla la renovación integral del eje carretero que conecta a San Pedro con Monclova, considerado un corredor estratégico para el transporte de carga. De acuerdo con el mandatario, la modernización permitirá mayor rapidez en el traslado de mercancías, reduciendo costos y fortaleciendo la competitividad regional.

Aunque se trata de un proyecto de gran magnitud que requiere fuerte inversión, el gobierno estatal ya trabaja en estudios y proyectos ejecutivos, de modo que esté listo para avanzar en cuanto se liberen recursos o se logre concretar un esquema de participación público-privada.

Te puede interesar....

¿Qué avances hay en el drenaje pluvial de Torreón?

En paralelo, Jiménez informó que el plan de drenaje pluvial en Torreón sigue en gestión de recursos.

Se estima una inversión de mil 800 millones de pesos, de los cuales la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya analiza un primer apoyo de 500 millones para la construcción de un colector y una laguna de regulación en la zona suroriente de la ciudad.

En cuanto a los terrenos, el municipio de Torreón ha logrado avances en la adquisición de predios para el paso de la red pluvial, quedando pendiente un último trámite para liberar por completo la ruta de la obra.

¿Cuál es el estado del programa Agua Saludable para La Laguna?

El gobernador también destacó que el programa Agua Saludable para La Laguna está en su fase final en Torreón, y que las siguientes etapas se extenderán a municipios como Francisco I. Madero, San Pedro, Viesca y Matamoros.

La estrategia no solo implica la entrega de agua de mejor calidad, sino también la renovación de redes de distribución, ya que actualmente se pierde hasta un 50 % del líquido por fugas en tuberías obsoletas. 

El siguiente paso será la reposición total de estas líneas en las localidades beneficiadas, con el fin de garantizar un servicio más eficiente y confiable.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Coahuilaproyecto carreteroSan Pedro - Monclova