Retiran visa a funcionarios de Coahuila y esta podría ser la razón
La revocación de visas a funcionarios mexicanos se ha vuelto un tema recurrente en la frontera.
Este 20 de agosto, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) habría retirado las visas de Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte de Coahuila y exalcaldesa de Piedras Negras, así como la de su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, comandante regional de la Policía Estatal.
El hecho ocurrió cuando ambos intentaban cruzar por el Puente Internacional Piedras Negras–Eagle Pass. Según medios locales, los agentes fronterizos les notificaron la cancelación de los documentos y ordenaron su regreso inmediato a México, sin darles una explicación oficial.
¿Por qué retiraron la visa a los funcionarios de Coahuila?
Versiones extraoficiales señalan que la funcionaria estatal, quien se encuentra en un embarazo avanzado, pudo haber sido interpretada por las autoridades como un intento de ingresar a Estados Unidos para dar a luz, lo cual constituye una violación a los términos de la visa de turista.
El Departamento de Estado estadounidense ha advertido que quienes usen sus documentos con este fin se arriesgan a perderlos, al considerar que buscan obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos de manera indebida.
¿Es parte de una política más amplia contra funcionarios mexicanos?
La cancelación de visas a Villarreal y Barajas no es un caso aislado. En los últimos meses, varios políticos, alcaldes y legisladores mexicanos han enfrentado medidas similares.
Entre los nombres que han trascendido se encuentran Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y su esposo, Carlos Torres; además de alcaldes como Juan Francisco Gim en Sonora y Norma Bustamante en Mexicali.
Algunos de estos retiros de visas han estado relacionados con publicaciones en redes sociales consideradas ofensivas o, en otros casos, con supuestos vínculos con actividades ilícitas.
¿Quiénes son Sonia Villarreal y Jorge Miguel Barajas?
Sonia Villarreal Pérez ha tenido una trayectoria política relevante, fue alcaldesa de Piedras Negras y más tarde secretaria de Seguridad Pública en Coahuila. Actualmente se desempeña como subsecretaria de Gobierno en la Región Norte del estado.
Su esposo, Jorge Miguel Barajas, conocido como “El Hummer”, formó parte del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES), corporación que ha sido señalada por organismos de derechos humanos debido a denuncias de desapariciones forzadas, tortura y detenciones ilegales en la frontera norte de Coahuila.
Hasta ahora, ni Villarreal ni Barajas han emitido declaraciones públicas. Lo que sí es un hecho es que el endurecimiento de las revisiones por parte de Estados Unidos mantiene bajo la lupa a los funcionarios mexicanos que intentan cruzar la frontera.