Síguenos

SEDU iniciará revisión de 60 proyectos escolares en la Región Sureste de Coahuila

Estudiantes caminan en instalaciones educativas en representación de las obras del programa La escuela es neustra / Foto: La Escuela es Nuestra | Canva
Por:Victor B. Martinez

La Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) comenzará un proceso amplio de inspección en planteles de la Región Sureste, luego de que múltiples escuelas solicitaron verificar las condiciones de las obras ejecutadas mediante el programa La Escuela es Nuestra.

El titular de la dependencia, Emanuel Garza Fishburn, informó que hasta el momento existen 60 proyectos de infraestructura mayor que serán evaluados en una primera etapa.

Te puede interesar....

La revisión se activó a raíz del accidente ocurrido hace poco más de un mes en un plantel de San Pedro de las Colonias, donde una parte de una techumbre instalada mediante el programa federal colapsó, provocando la muerte de un menor y encendiendo alertas sobre la calidad de algunas construcciones.

¿Qué motivó el inicio inmediato de estas inspecciones?

De acuerdo con Garza Fishburn, el incremento de solicitudes de directivos y comunidades escolares detonó la necesidad de establecer una ruta formal de atención para revisar las obras ya entregadas.

El funcionario explicó que, aunque algunas inspecciones ya dieron inicio, será la próxima semana cuando se desarrollen reuniones con la estructura educativa para definir el protocolo que se seguirá en cada región.

Te puede interesar....

El objetivo es realizar una revisión exhaustiva, no solo de los proyectos señalados por los planteles, sino de todas las obras de gran magnitud financiadas bajo el esquema de La Escuela es Nuestra.

¿Habrá suspensión o demolición de obras?

El secretario aclaró que no existe, por ahora, ninguna determinación de suspender ni derribar construcciones en escuelas.

El proceso actual consiste únicamente en inspecciones técnicas para identificar posibles riesgos.

Las revisiones iniciarán en la Región Sureste y avanzarán de manera regional hasta cubrir todas las zonas del estado.

Como instruyó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, todo proyecto será supervisado directamente por el Instituto Coahuilense de Infraestructura Educativa (Icifed) para asegurar que las estructuras cumplan con las normas de seguridad.

¿Cómo participarán padres y comunidad escolar en el proceso?

Garza Fishburn destacó que, durante las reuniones regionales, se integrará a padres de familia, directores y personal docente con el fin de transparentar los hallazgos y explicar los riesgos detectados en cada plantel.

La intención, dijo, es que las comunidades educativas conozcan con claridad qué implica cada intervención y qué acciones se tomarán en caso de detectar fallas.

La revisión incluirá obras ya concluidas, aquellas que actualmente se encuentran en construcción y los proyectos programados para futuras etapas, con el objetivo de garantizar espacios seguros para niñas, niños y docentes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Sedu60 obrasobrasCoahuila