Seguridad en Coahuila, pilar para la inversión industrial
El Gobierno de Coahuila reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y el estado de derecho como base para atraer y mantener la inversión industrial.
En una reunión organizada por la Secretaría de Economía, autoridades estatales y representantes empresariales coincidieron en que la estabilidad y el blindaje en materia de seguridad son factores clave para el crecimiento económico de la región.
¿Por qué la seguridad en Coahuila impulsa la inversión industrial?
Durante el encuentro, el secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares, destacó que el objetivo es fortalecer los canales de comunicación entre empresas y autoridades de seguridad, a fin de prevenir riesgos tanto en las instalaciones como en el traslado de mercancías y personal.
Se subrayó que el alto nivel de seguridad que caracteriza a Coahuila representa un atractivo fundamental para que inversionistas decidan instalar nuevas plantas productivas en el estado, incluso en un contexto de incertidumbre económica global.
¿Qué opinan los empresarios sobre la seguridad en Coahuila?
Directivos de empresas y parques industriales coincidieron en que la seguridad es uno de los factores decisivos para su permanencia y expansión. Reconocieron la coordinación que existe entre el gobierno de Manolo Jiménez Salinas, las autoridades federales y los estados vecinos, lo que fortalece la protección en traslados hacia otras regiones del país.
¿Qué estrategias de seguridad se implementan para el sector industrial?
El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, garantizó comunicación directa y efectiva con el sector empresarial, incluyendo la implementación de grupos de WhatsApp para atención inmediata de incidentes, una estrategia que ha dado resultados positivos con la ciudadanía.
Asimismo, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, resaltó que el Modelo de Seguridad de Coahuila se ha fortalecido para mantener un estado seguro y blindado, beneficiando tanto a la población como a las empresas.
¿Cómo beneficia esta estrategia al desarrollo económico de Coahuila?
La combinación de seguridad, coordinación interinstitucional y cercanía con el sector productivo crea un entorno propicio para la atracción de capitales. Esto no solo favorece la instalación de nuevas empresas, sino también la expansión de las ya existentes, generando empleos y fortaleciendo la economía local.
Coahuila busca consolidarse como un referente nacional en materia de seguridad industrial, demostrando que un entorno estable es clave para el desarrollo económico sostenible.