Socavón en Saltillo: Calle Ignacio López Rayón, peligrosa para peatones y tránsito
La calle Ignacio López Rayón, ubicada en el centro de Saltillo, se encuentra en una situación crítica tras las recientes lluvias, que provocaron un socavón que afecta directamente a varias viviendas y pone en riesgo a los transeúntes y automovilistas que transitan por la zona.
La vialidad, que conecta varios sectores habitacionales y comerciales de la ciudad, se ha convertido en un punto de preocupación para la comunidad.
¿Por qué los trabajos de reparación no han sido suficientes?
Vecinos de la zona señalaron que los trabajos de reparación realizados previamente no han logrado evitar que la lluvia dañe nuevamente la calle.
“Allá donde repararon con mangueras y arreglaron una parte, con esta lluvia volvió a ceder. Más aún porque acortaron el canal que se desborda en temporadas de lluvia, y ahora el tráfico y el riesgo son mayores”, comentó Patricia, residente del sector afectado.
¿Por qué preocupa especialmente a la comunidad?
El socavón representa un riesgo significativo porque Ignacio López Rayón es una calle muy concurrida, principalmente por estudiantes de cuatro instituciones educativas cercanas.
Diariamente, jóvenes y adolescentes utilizan la vía para llegar a sus escuelas, lo que aumenta la preocupación por posibles accidentes. La combinación de tráfico constante, socavones, agua estancada y vialidad deteriorada hace que la calle sea peligrosa tanto para peatones como para automovilistas.
Los habitantes denunciaron la tardanza de las autoridades en atender la emergencia. “Ayer no vinieron, hoy tampoco están, y cuando llegan es muy tarde. Esto no se resuelve y la preocupación crece cada día”, agregó Patricia, haciendo un llamado a que se intervenga con prontitud y se garantice la seguridad de la zona.
¿Qué medidas se requieren para evitar nuevos daños?
El socavón evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana frente a lluvias intensas y falta de mantenimiento en canales y drenajes. Vecinos piden que las autoridades implementen medidas inmediatas que incluyan el reforzamiento del canal de desagüe, reparación de las zonas afectadas y señalización adecuada para prevenir accidentes.