Síguenos

Torreón, ¿cuál es el principal problema que aqueja a ciudadanos según la ENSU?

En contraste, ciudades como Piedras Negras (68.8%) y Apodaca (61.3%) mostraron altos niveles de aprobación ciudadana./Foto: Maya Comunicación/ Canva
Por:Soledad Galván

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en junio de 2025, reveló los principales problemas urbanos que enfrentan los habitantes de Torreón, Coahuila.

Entre los más señalados se encuentran los baches, las fallas en el suministro de agua potable y el mal estado del drenaje, todos factores que impactan la calidad de vida diaria de los ciudadanos.

¿Cuál es el principal problema urbano en Torreón?

Según la ENSU, el 82.9% de los encuestados en Torreón identificó los baches en calles y avenidas como el mayor obstáculo urbano. Esta problemática afecta tanto a peatones como a automovilistas, incrementando el riesgo de accidentes y deteriorando la infraestructura vial.

Además de los baches, el 66.4% de los ciudadanos señaló fallas en el suministro de agua potable, una situación preocupante en una región con clima semidesértico como La Laguna.

Otro de los servicios más cuestionados fue el drenaje pluvial, el 60.2% reportó coladeras tapadas por acumulación de basura, lo que genera encharcamientos y posibles focos de infección en temporada de lluvias.

Te puede interesar....

¿Qué opinan los ciudadanos sobre la eficacia del gobierno municipal?

En lo que respecta a la percepción sobre la efectividad del gobierno para resolver estos problemas, solo el 25.8% de los habitantes de Torreón considera que su administración es muy o algo efectiva, una cifra inferior al promedio nacional de 30.1%.

En contraste, ciudades como Piedras Negras (68.8%) y Apodaca (61.3%) mostraron altos niveles de aprobación ciudadana.

¿Cómo se percibe el trabajo de las autoridades de seguridad?

La ENSU también mide la percepción hacia las instituciones de seguridad. A nivel nacional, la Marina (87.5%), la Fuerza Aérea (84%) y el Ejército (83.1%) son las mejor valoradas. Sin embargo, las policías estatales y municipales registran niveles más bajos de aprobación, con 52.4% y 46.4% respectivamente.

Además, preocupa el índice de corrupción de quienes tuvieron contacto con autoridades de seguridad en el primer semestre de 2025, el 45.2% dijo haber sido víctima de al menos un acto de corrupción.

Te puede interesar....

¿Qué tan segura se siente la población de Torreón?

En cuanto a la victimización por delitos como robo, extorsión o fraude, el 18.2% de los hogares en Torreón y La Laguna reportaron haber sido afectados, una cifra más baja que el promedio nacional, que se ubica en 30.8%.

La mejora de servicios básicos como el pavimento y el abasto de agua, así como una estrategia de combate a la corrupción y fortalecimiento institucional, de acuerdo con la ENSU, resultan pasos clave para mejorar la percepción y calidad de vida de sus habitantes.

Síguenos en Google News

TorreónENSU