Síguenos

Buscaron 14 años a Jessica Itzel y su cuerpo estuvo todo ese tiempo en una fosa común de Durango

La familia de Jessica Itzel la buscó por 14 años y su cuerpo estuvo todo este tiempo en una fosa común. | Foto: Especial.
Por:Citlalli Zoe

El 5 febrero del año 2011, desapareció en la ciudad de Durango Jessica Itzel, quien tenía 18 años de edad y estudiaba la preparatoria.

A partir de ese momento, su familia comenzó una intensa búsqueda, enfrentándose a graves fallas por parte de las autoridades.

Finalmente, el 12 de noviembre de 2025, es decir, 14 años después, la Fiscalía General del Estado de Durango les entregó el cuerpo de la joven, el cual permaneció todo este tiempo en una fosa común.

Te puede interesar....

Cuerpo de Jessica Jazmín estuvo 14 años en una fosa común

Según da a conocer la Asociación Civil de  Personas No Localizadas y/o Ausentes Buscando Emilios, el cuerpo de Jessica Itzel fue localizado en una fosa clandestina en mayo del año 2011, en la colonia San Vicente de la ciudad capital.

“Lejos de recibir la dignidad que merecía, fue enviada a una fosa común, permaneciendo catorce años separada de su familia”, señala la Asociación Civil.

Durante más de una década, sus seres queridos no dejaron de buscarla. “Buscaron en instituciones, en carpetas, en memorias, en caminos llenos de indiferencia y burocracia. Buscaron sin descanso, mientras Jessica permanecía silenciada en una fosa, como si su historia no importara”, narra la publicación.

Te puede interesar....

Cuerpo de Jessica Itzel ya está con su familia

Según compartió la familia de Jessica Itzel, pese a su búsqueda, en ningún momento las autoridades les informaron sobre el hallazgo del cuerpo de la joven.

En el año 2019, la madre de la muchacha se realizó las pruebas de ADN en la Fiscalía estatal, sin embargo, luego les dijeron que se habían extraviado y las estaban buscando.

Seis años después de dichos estudios, este 12 de noviembre les entregaron el cuerpo de Jessica Itzel, el cual fue exhumado de una fosa común. De esta forma, su familia puede despedirla con dignidad, pero el dolor sigue vigente.

Buscando Emilios exige no más revictimización y pide apoyo a la población

“Hoy sabemos dónde está Jessica, pero esa respuesta llega tarde y cargada de dolor. Su hallazgo no borra los años de incertidumbre ni el abandono institucional que permitió que su cuerpo permaneciera sin nombre, ni el sufrimiento que su familia ha tenido que soportar”, expresa la Asociación Buscando Emilios.

“Exigimos que nunca más una víctima sea revictimizada de esta manera, que nunca más una familia tenga que esperar catorce años para obtener una respuesta. Las instituciones tienen la obligación moral y legal de garantizar búsquedas efectivas, procesos de identificación dignos y trato humano hacia las víctimas y sus familias”.

Buscando Emilios - Asociación Civil

Esta asociación pide a la sociedad no mirar hacia otro lado, pues la desaparición de una persona no es un hecho aislado sino una herida abierta que duele a la sociedad en general.

“La empatía y la solidaridad son las herramientas más poderosas para construir un país donde ninguna persona sea olvidada”, puntualiza.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

fosa común Durangodesaparecidos DurangoJessica Itzel