Calor en Durango: ¿Realmente el sol quema más aquí que en otros lugres del mundo?
La intensidad del calor en la entidad duranguense continuará en aumento según lo informado por las autoridades del climatológicas, ya que en días recientes se han llegado alrededor de los 35 grados centígrados.
Junto con este incremento en la temperatura, los incendios forestales fortalecen e intensifican la sensación térmica en la entidad , debido a los focos de calor producidos en las zonas de estos siniestros.
¿Por qué se dice que en Durango el sol quema más que en otras partes del mundo?
La capital duranguense cuenta con una ubicación única, lo que dota de características sin igual a la ciudad de Durango, mismas que son tanto para bien como para mal, ya que una de estas características es que en esta localidad el sol quema con mayor intensidad.
La causa de este factor es la ubicación de la ciudad, lo que produce que haya más horas de sol durante el día, causando unos altos niveles de radiación solar específicamente en esta zona urbana.
¿La exposición al sol es más peligrosa en Durango?
Con la información mencionada anteriormente sobre porque los rayos del soy queman con más intensidad dentro de la entidad duranguense, también se debe mencionar que hay diversos factores de riesgo al exponerse al sol por largos periodos de tiempo en Durango.
La alta exposición al sol por parte de una persona podría traerle serias complicaciones de salud, no solo en la ciudad de Durango, sino en cualquier parte del mundo, por ello la importancia de usar bloqueador solar y exponerse moderadamente al astro rey.
¿Cuáles son los malestares que se pueden manifestar por exponerse al sol?
Los malestares que pueden manifestarse en las personas que no sigan los consejos de exponerse en tiempos reducidos al sol, además de usar bloqueador solar y mantenerse correctamente hidratado.
Estos malestares podrían ir desde un golpe de calor, hasta enfermedades más severas como lo es el cáncer de piel.