Síguenos

Caso Daenerys: delegada del IMSS rompe el silencio y habla de la presunta negligencia

Claudia Díaz Pérez, delegada del IMSS en Durango hizo algunos comentarios sobre el caso de Daenerys. | Foto: RRSS.
Por:Citlalli Zoe

Tras la muerte de la niña Daenerys, ocurrida el pasado 7 de octubre por una presunta negligencia en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS), la delegada Claudia Díaz Pérez habló al respecto del caso.

En una entrevista concedida a una televisora local la funcionaria Federal reiteró que no puede abundar en los pormenores del caso debido a que ya existe una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Te puede interesar....

La investigación llegará hasta las últimas consecuencias, dice la Delegada del IMSS

La delegada del IMSS en Durango indicó que, ante casos de supuestas negligencias, al interior del Instituto se activan los protocolos para esclarecer los hechos y en dado caso fincar responsabilidades.

Agregó que están en la mejor disposición de colaborar con la FGR, quien hará las indagatorias correspondientes, y aseveró que entregarán toda la información que sea solicitada para resolver el caso.

La funcionaria federal mencionó que la investigación será exhaustiva y se llegará hasta “las últimas consecuencias”.

Te puede interesar....

Resultados de necropsia, parte importante de la investigación

Díaz Pérez manifestó que Daenerys, de tan solo 4 años de edad, fue atendida conforme lo marcan los lineamientos desde que llegó al servicio de urgencias del IMSS. “Entendemos que todo el protocolo que estaba destinado para poder dar la atención a esta pequeña se realizó en su momento”, dijo.

La delegada insistió en que no puede dar mayores detalles sobre la investigación, ni si ya hay personal médico citado por la FGR.

Además, subrayó que es importante esperar el resultado de la necropsia, la cual definirá la causa de muerte de la niña.

Se combate rezago en cirugías en el IMSS, asegura la Delegada

La servidora pública federal aseguró que dentro del IMSS se trabaja para combatir el rezago en cirugías y citó como ejemplo la Estrategia 2 30 100. “Estamos realizando procedimientos quirúrgicos durante todos los días, incluso fines de semana”, dijo.

En cuanto el rezago que actualmente tiene el IMSS, estableció que las cirugías generales se realizan en máximo un mes, aunque aceptó que hay un mayor problema con las cirugías ortopédicas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Caso DaenerysIMSS Durango