¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 10 de julio de 2025?
La constante caída de lluvias en la entidad duranguense ha dejado un efecto benéfico en el territorio estatal, y esto se ha visto reflejado en la acumulación de las presas del estado.
Por ello es que la acumulación de agua en la presas de Durango se ha visto incrementada, ya que han sido días seguidos en los que la lluvia se ha manifestado dentro del territorio duranguense.
¿Qué nivel de almacenamiento hay en las presas de Durango?
Durante estos días donde se han presentado de forma continua las lluvias en territorio duranguense, las presas se han visto beneficiadas a nivel general , reflejandose en las cifras totales de almacenamiento.
En cuanto al nivel de almacenamiento total acumulado por todas las presas duranguenses ya ha reunido una cifra del 27.4 por ciento, lo que ha representado un aumento significativo a comparación de las cifras de finales de junio.
¿Qué presas cuentan con el mayor almacenamiento?
En el caso de las presas que se han visto beneficiadas de una mayor forma por las recientes lluvias dentro de la entidad duranguense, continúan incrementando el nivel de su almacenamiento.
Las que más han logrado almacenar hasta el momento, son la presa Francisco Villa con un total del 81.7 por ciento, seguida de la presa Santiago Bayacora con el 76.8 por ciento.
Las presas con menos almacenamiento en Durango...
Las lluvias continúan dejando generosas cantidades de agua dentro de algunas zonas en el estado de Durango, sin embargo, no en todas las áreas donde se presentaron precipitaciones fueron con la misma intensidad.
Por ello es que hubo presa que se quedaron con un almacenamiento bajo, e incluso sin llegar al 20 por ciento como el caso de la presa Lázaro Cárdenas que se quedó a poco con 19.6 por ciento, seguida de la presa San Gabriel con el 21.7 por ciento.