Síguenos

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 13 de julio de 2025?

Foto: YouTube/ javiervarela54 | Conoce el nivel de las presas de Durango tras la tormenta que llegó al estado.
Por:Gerardo Lares

Las presas de Durango se espera hayan tenido un incremento de golpe tras las recientes tormentas que azotaron el territorio estatal, incluso dejando como antecedente que llovió en 12 horas la mitad del total de las lluvias del mes de junio. 

Cabe mencionar que durante el mes de junio se llegó a una cifra de lluvias histórica , por lo que significa una cantidad bastante considerable, ya que hubo zonas como la capital duranguense que vivieron situaciones complicadas respecto a estas precipitaciones.  

Este es el porcentaje del almacenamiento total de las presas a nivel general

Tras las fuertes precipitaciones que sufrió el estado de Durango durante te el pasado sábado 12 de julio, cayó una gran cantidad de agua en todo el territorio, siendo una cifra histórica en cuanto a la caída de agua. 

Ya que solo se registraron unos ligeros incrementos en algunas presas de la entidad, junto con el porcentaje general que solo se incrementó en un 0.2 por ciento, dejando la cifra en el 28.2 por ciento del total. 

Te puede interesar....

La presa con mayor acumulación de agua en Durango 

La ventaja que tuvieron algunas presas del estado duranguense , fue que la lluvia no cubrió de forma pareja todo el territorio, generando que algunas presas obtuvieran un incremento mayor a las otras. 

En el caso de la presa que tuvo un mayo incremento es la Francisco Villa, ya que se acerca al 90 por ciento del total acumulado logrando el 89.7 por ciento, la presa que más se le acerca es la Santiago Bayacora con el 77.8 por ciento. 

Te puede interesar....

La presa con menor nivel de almacenamiento en la entidad duranguense 

Como se hizo mención anteriormente, algunas presas lograron una mayor captación de agua por las lluvias que otras, por lo que en el caso de algunas, logrando una menor cantidad de almacenamiento a pesar de  incrementarse su nivel.

El nivel de algunas ha logrado establecerse por encima del 20 por ciento, ya que en semanas anteriores apenas llegaban cerca del 15 por cierto, la presa con menor almacenamiento es la llamada Lázaro Cárdenas, con el 20.5 por ciento,  seguida de la San Gabriel, con el 21.7 por ciento.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

presas de Durangonivel de las presas de Durangojulio de 2025