Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 12 de julio de 2025?

Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango este 12 de julio.

Foto: YouTube/ javiervarela54 | Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango este 12 de julio.
Foto: YouTube/ javiervarela54 | Esta es la actualización del nivel de las presas en Durango este 12 de julio.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

Las presas que se encuentran dentro de la entidad duranguense continúan siendo beneficiadas por las lluvias  que han caído dentro de la entidad duranguense, logrando avanzar en la batalla contra la sequía

La captación de agua por parte de las presas de Durango, han mantenido un nivel ahora por encima del 20 por ciento en el caso de la presa con menor almacenamiento dentro del estado.

Esta es la presa con menor almacenamiento de Durango 

Gracias a la constante caída de agua en el estado de Durango, producto de las precipitaciones continuas de los últimos días, el aumento en el almacenamiento de las presas del estado es bastante notorio incluso con las presas de menor almacenamiento acumulado. 

La presa en cuestión es la que tiene por nombre Lázaro Cárdenas, y cuenta con el nivel del 20.2 por ciento, una cifra bastante alentadora a comparación de hace un par de semanas  respecto a su nivel de almacenamiento.  

¿Cuál es el almacenamiento general de las presas de Durango? 

Como se mencionó anteriormente las presas a nivel general dentro de la entidad duranguense, han logrado incrementar el total de su almacenamiento gracias a las lluvias que han caído en el territorio estatal.  

Por lo que en total ya han alcanzado la cifra del 28 por ciento a nivel general de las presas de Durango, misma que según el pronóstico del clima podría incrementarse aún más , debido a que las lluvias continuarán cayendo. 

¿Qué presa tiene el mayor almacenamiento en Durango? 

En algunas de las zonas del estado de Durango, la captación de agua es mayor, por lo que algunas de las presas logran acumular un mayor porcentaje en el nivel de su instalación.  

Por esta razón es que  cuerpos de agua como la presa Francisco Villa, ya ha logrado un 86.7 por ciento de almacenamiento, seguido de la presa Santiago Bayacora con el 77.4 por ciento de su capacidad de almacenamiento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas