El animal nativo de Durango considerado uno de los roedores más largos
El territorio duranguense es una de las reservas forestales principales de la república mexicana, por esta razón es que hay una gran diversidad en la fauna y la flora en los entornos naturales de la entidad como la Sierra Madre Occidental y el Bosque de Durango.
Dentro de los ejemplares que se pueden encontrar de animales, hay una gran cantidad de especies y subespecies de roedores, mismos que tienen una gran función dentro de éstas reservas naturales.
¿Cuál es el animal nativo de Durango considerado uno de los más grandes roedores?
Como se mencionó con anterioridad, los roedores dentro de estos espacios naturales de Durango, tienen una gran función en estos tipos de ecosistemas, por lo que hay una gran variedad y de todo tipo de complexiones.
Este roedor cuya característica especial es ser de los más grandes, es conocido bajo el nombre científico como el Spermophilus Variegatus, mismo que es pariente de las ardillas.
¿De qué otro modo se le conoce a este roedor?
Este roedor considerado de los más largos en Durango, es conocido como el Ardillón Roca, el cual es de la especie del Ardillón Mexicano , cuyo ejemplar también es nativo de la entidad duranguense.
Este tipo de roedores son considerados como los primos de las ardillas que la mayoría conoce y sus diferentes subespecies que comparten el hábitat de estos espacios naturales , tanto en Durango como en otras regiones donde habitan.
¿En que zonas de Durango habita este roedor?
El Ardillón Roca, es un roedor que prácticamente habita en todo el territorio estatal de Durango, por lo que su avistamiento puede ser algo bastante común para quien pueda observarlo tanto en zonas naturales o zonas urbanas.
Cabe destacar que además de Durango tiene una gran presencia en el país ya que solo en municipios como Baja California, Baja California Sur, Tabasco, Campeche, Chispas, Quintana Roo y Yucatán es difícil que pueda encontrar uno de estos roedores.