Síguenos

El árbol nativo de Durango que, según la creencia popular, 'tiembla' con el viento

Este árbol nativo de Durango parece que tiembla debido al movimiento de sus hojas: Especial.
Por:Brenda García

Durango tiene las condiciones para que algunas especies de árboles sobrevivan a las bajas temperaturas, pues el bosque las temperaturas llegan hasta los 10 grados bajo cero, sobretodo en las partes altas.

Existe un árbol que es nativo de Durango, que resiste a estas condiciones climáticas pues resiste mucho al frío que se registra en la zona de la Sierra, además de que se caracteriza por la forma en la que se mueve cuando hace viento.

El árbol nativo de Durango que, según la creencia popular, 'tiembla' con el viento

Este árbol nativo de Durango es el Salicaceae Populus Tremuloides Michx, que es conocido como Álamo Temblón, ya que debido a la forma que tienen sus hojas, con el movimiento se ve que tiemblan.

Este hermoso árbol nativo de Durango, se utiliza como planta de ornato en parques y jardines y avenidas, pues su altura de este Álamo Temblón y sus hojas tan peculiares hacen verdaderos paisajes urbanos.

¿Qué características tiene el árbol nativo de Durango que parce que tiembla?

Este Álamo Temblón Alcanza hasta 35 metros de alto, su corteza es gris oscuro con surcos, sus ramas son de color marrón rojizo, sus hojas son caducas y son redondeadas con dientes en los márgenes y con glándulas resinosas no muy evidentes, en el envés son ligeramente blancas.

Te puede interesar....

Otra de sus características es que las flores son pequeñas y crecen en estructuras alargadas denominadas amentos. Habitan desde el nivel del mar hasta los casi 4000 metros de altitud, desde América del Norte hasta el Norte del Valle de México.

Te puede interesar....

Según INaturalist, el apelativo tremuloides hace referencia al estremecimiento o temblor de sus hojas, aun con la más leve brisa, debido a los achatados peciolos.

¿En dónde se puede encontrar este árbol nativo de Durango?

Es nativo de las áreas menos templadas de Norteamérica, con el límite norteño determinado por su intolerancia al permafrost, que es suelo, sedimentos o roca que permanece congelado (a 0 °C o menos) durante al menos dos años consecutivos.

Este árbol en Durango se puede encontrar en los municipios de:

Síguenos en Google News

árbol nativo de Durango