El pequeño pueblo de Durango que adquirió el nombre de su municipio vecino
Durango tiene regiones importantes, pues sus recursos naturales, así como culturales hacen que este tenga una riqueza invaluable.
Y estas regiones se encuentran tanto en el norte como en el sur, en las comunidades Tepehuanas, como en las menonitas, así como en la zona indígena ubicada al sur del estado en su colindancia con Nayarit.
El pequeño pueblo de Durango que adquirió el nombre de su municipio vecino
Algunos de los poblados han adquirido costumbres y tradiciones centenarias, y algunos por encontrarse en los límites de algunos municipios han adquirido hasta su nombre, como es el caso de este pequeño pueblo de Durango.
Y es que Boca del Mezquital, es un pequeño poblado que se encuentra en los límites de los municipios de Durango y Mezquital, y por su cercanía optó por llevar este nombre, ya que es la entrada hacia esa región.
¿En dónde se ubica este pequeño pueblo de Durango?
Este pueblo de Durango, Boca del Mezquital se ubica a aproximadamente a 35 kilómetros al noreste de la capital del estado y está situado a unos mil 897 metros sobre el nivel del mar y está justo en los límites de Durango y Mezquital.
Según con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el censo de 2020 contaba con 119 habitantes de los cuales 61 mujeres y 58 hombres.
Este análisis arrojó que la población ha ido disminuyendo en las últimas décadas pues en este habitaban 181 personas en el 2005, y 152 en el 2010.
Este poblado cuenta con vivienda con servicios básicos pues el 100 por ciento con electricidad y agua entubada; y un 79 por ciento con sanitario.
¿Qué se puede hacer en este pequeño pueblo de Durango?
En este pequeño pueblo de Durango, puedes hacer senderismo, pues muy cerca de ahí se encuentran parajes como lo son Las Ánimas en donde puedes tener un ricco día de descanso disfrutando del paísaje.
También puedes ir a El Rostro en donde te puedes dar un baño, todo esto previo conocimiento de quienes habitan este lugar pues son ellos quienes pueden dar conocer las rutas.
Pero muy cerca de esta comunidad también está el mirador, en donde se podrá apreciar todo el valle y los cerros que están en el Mezquital.