El Presupuesto Participativo 2025 y el campo de futbol que una famosa secundaria busca modernizar
Una vez elegidos los proyectos del Presupuesto Participativo, ahora son los promotores de estos quienes tienen que convencer a la ciudadanía de votar por él para que este se haga realidad.
Es por ello, que, en las próximas semanas, las agrupaciones, se harán visibles en los medios de comunicación y en las redes sociales para votar por el folio y se haga realidad su proyecto.
Con el presupuesto participativo buscan construir una cancha de futbol
Son los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 1, quienes a través de sus redes, buscan que ganar con el Presupuesto Participativo 2025, que promueve la administración estatal ganar una cancha de futbol.
Los alumnos buscan construir una cancha de futbol en un espacio en donde en este momento hay tierra, es por ello, que buscan el apoyo de la ciudadanía para ganar con el folio 131 del 5 distrito.
Fue Dilan un estudiante quien platica que esta cancha de futbol es un sueño para muchos estudiantes que día con día practican este deporte en su secundaria.
¿Cuándo serán las votaciones del Presupuesto Participativo?
El presidente municipal, Toño Ochoa, indicó que será el próximo 7 de diciembre cuando se salga a votar por los proyectos de los 6 distritos electorales, por lo que es necesario que la comunidad se una y conozca los proyectos que se tienen alrededor y pueda resultar beneficiado.
Para ello se instalarán 64 centros de votación en los seis distritos que conforman el municipio y tres centros especiales, los cuales se ubicarán en la Plaza de Armas, Parque Guadiana y Paseo Durango.
Cada ciudadano puede votar hasta por 5 proyectos de un mismo distrito, los cuales podrán consultar en la plataforma que se dará de alta para que las familias conozcan un mapa de los proyectos.
¿Cuántos proyectos se recibieron en la edición del Presupuesto Participativo?
Según lo dio a conocer el presidente municipal, Toño Ochoa, en esta edición se presentaron 528 de proyectos para la mejora de la comunidad, sin embargo, la Comisión aprobó 280, ya que cumplen con los lineamientos que marcaban la convocatoria.
Resaltó que en esta cuarta edición fueron aprobados 104 proyectos de infraestructura educativa, 16 referentes a unidades deportivas, 48 a espacios públicos, 104 en temas de pavimentación y/o guarniciones y banquetas y 10 de otro tipo.
Toño Ochoa indicó que en esta edición se caracteriza por haber escuchado a las comunidades rurales, por ello las de menos de 1000 habitantes que tengan mayor votación ganarán en automático su proyecto.