Este río de Durango tiene una increíble represa junto a una hacienda histórica
A lo largo de los siglos de la historia, las grandes ciudades se han establecido alrededor de los ríos, y Durango no fue la excepción pues está rodeado de uno que ayudó al florecimiento de la industria.
Este río de Durango tiene una increíble represa que ayudó a la actividad minera, misma que vio florecer un poblado importante cercano a la capital del estado.
Este río de Durango tiene una increíble represa junto a una hacienda histórica
El río de Durango que tiene una represa es el Tunal, que está junto a la Ex Hacienda de la Ferrería, misma que sirvió por muchos años a la industria de la fundación de metales y contribuyó a la riqueza de este lugar.
La Ex Hacienda de la Ferrería, ubicada en Durango, es un sitio histórico con orígenes ligados a la explotación minera del Cerro del Mercado. Originalmente, fue una fundición de hierro que aprovechaba los recursos naturales de la zona.
Con el tiempo, se transformó en una hacienda residencial, especialmente para los empleados de la fundidora.
¿Qué problemática tiene este río de Durango ubicado a una represa?
El Río Tunal enfrenta una problemática de contaminación, pues la presencia del ser humano ha ido acabando poco a poco con este importante cauce que atraviesa por el municipio de Durango.
El problema más grande es la descarga de materiales pétreos en el Río, esto provoca la proliferación de litio acuático que a su vez eleva la mortandad de peces y especies que habiten en el lugar.
¿Cómo se usaba el río de Durango en la ex Hacienda de la Ferrería?
El agua del río Tunal, se utilizaba para fundir el material del que provenía del Cerro del Mercado, eso y el carbón del carbón vegetal, es por ello, que se construyó la represa de la Ex Hacienda.
Actualmente este espacio es utilizado como un paseo turístico, y muchos visitantes admiran el paisaje del Río Tunal y las ruinas de lo que fue una represa que ayudó a la actividad minera en el estado.