Síguenos

Familia de Durango sufre doble desaparición de su ser querido ante falla de la Fiscalía de Zacatecas

Isaías Soto Gurrola desapareció en Zacatecas hace cinco años. | Foto: Especial.
Por:Citlalli Zoe

Una familia oriunda de Mezquital, Durango, enfrenta una complicada situación ante la desaparición de uno de sus integrantes en Zacatecas.

El 8 de noviembre de 2020, el joven Isaías Soto Gurrola trabajaba en la zona agrícola de Chaparroza, en el vecino estado, cuando fue “levantado” por un grupo de hombres. A partir de ese momento, su familia no supo nada de él.

Luego de varios años de búsqueda y tras ver una publicación en redes sociales que les dio una pista, hace unos meses atrás acudieron a la Fiscalía de Zacatecas para identificar un cuerpo que aparentemente era el de Isaías, sin embargo, por un error administrativo, ahora enfrentan una doble desaparición de su ser querido.

Te puede interesar....

Familia de Durango sufre falla administrativa de la Fiscalía de Zacatecas

De acuerdo a datos brindados por el Colectivo de Madres Buscadoras de Durango, quienes apoyan en este caso, los familiares de Isaías reconocieron el cuerpo del joven mediante un expediente, en donde vieron fotos, así como su identificación.

El cuerpo que correspondía a dicha carpeta se encontraba en una fosa común, de manera que se debía realizar una exhumación para que lo pudieran traer a Durango y enterrarlo en su comunidad, en la sierra de Mezquital.

Sin embargo, para confirmar la identificación del cuerpo, la Fiscalía de Zacatecas determinó hacer un examen de ADN, lo que arrojó que no era Isaías.

Ante esta situación, dado que la familia reconoció el cuerpo que estaba en el expediente, ahora queda la duda sobre dónde están los restos de Isaías, lo que demuestra un error administrativo por parte de las autoridades zacatecanas.

Te puede interesar....

Isaías Soto, víctima de doble desaparición, acusa Colectivo de Madres Buscadoras

Desde la perspectiva del Colectivo, la Fiscalía de Zacatecas está rebasada por la situación. “Ya no saben ni qué tienen, ni dónde los tienen. Ni qué están haciendo”, señalan.

Por su parte, el Colectivo ha interpuesto una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en este caso.

“Es una revictimización y una doble desaparición. Su familia tiene un doble sufrimiento, ya sufrieron en el momento en que Isaías desaparece, ahora están sufriendo porque saben que está allí, pero no saben dónde lo tienen”, explicaron.

La Fiscalía de Zacatecas aceptó que efectivamente, el cuerpo no corresponde al del expediente que identificó la familia de Isaías, pero aún no les notifican en dónde están los restos de su ser querido.

Colectivo de Madres Buscadoras de Durango tiene 8 casos de desaparecidos en Zacatecas

El Colectivo de Madres Buscadoras de Durango acompaña el caso de 8 personas desaparecidas en Zacatecas, todos hombres jóvenes y algunos adolescentes de 15 años.

Indican que están preparando una comitiva que viajará a esa entidad, entre estos los familiares de Isaías, para entrevistarse con las autoridades y pedir una revisión de los expedientes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

familia de DurangoMadres BuscadorasFiscalía de Zacatecas