El municipio de Durango que alberga una de las poblaciones indígenas más grandes de México
Este municipio de Durango es el segundo en extensión en la entidad, pero enfrenta diversos retos.

Localizado en el sur del estado, este municipio que es el segundo más extenso de Durango, posee enormes riquezas naturales, pero también enfrenta serios retos, pues históricamente gran parte de su población ha sufrido marginación y pobreza.
Además, este municipio es el hogar de diversos pueblos indígenas, quienes están distribuidos por las 905 localidades que lo integran.
Te puede interesar....
¿Cuál es el municipio de Durango que alberga a una gran parte de pueblos indígenas?
El municipio de Mezquital se encuentra ubicado en medio de una zona montañosa y tiene una extensión territorial de 7 mil 196.5 kilómetros cuadrados.
Mezquital antes pertenecía al municipio de Nombre de Dios, sin embargo se independizó en 1861.
De acuerdo al último censo del INEGI, en el 2020 este municipio tenía una población de 48 mil 583 habitantes de los cuales, 34 mil 572 mayores de 5 años hablaban una lengua indígena. El 22 por ciento de la población que habla alguna lengua indígena, no habla español.
Debido a su gran territorio, este municipio tiene 874 localidades de menos de 250 habitantes, lo cual implica diversas problemáticas para dotarles de servicios públicos y vías de comunicación terrestre.
Te puede interesar....
Pueblos indígenas, en medio de la pobreza
En el municipio de Mezquital el mayor número de población indígena corresponde al pueblo O’dam, o tepehuanos del sur. Sin embargo, también hay huicholes, coras y mexicaneros.
En 2020, el 25.6 por ciento de la población en Mezquital se encontraba en situación de pobreza moderada y 65.5% en situación de pobreza extrema.
Uno de sus principales problemas es el acceso la vivienda, pues se observa un serio problema de hacinamiento. Además, las autoridades de salud han señalado que prevalece el problema de embarazo adolescente.
Mezquital decidió por la alternancia en las pasadas elecciones
En el pasado proceso electoral del 1 de junio en Durango, el municipio de Mezquital fue el que presentó incidencias más graves, pues se robaron algunos paquetes electorales.
Pese a esta situación, el resultado de los comicios fue avalado por el órgano electoral y de esta forma, por primera vez en la historia, este municipio será gobernado por alguien distinto al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Nicolás Rodríguez Luna, del Partido Verde y Morena, se convertirá en presidente municipal a partir de septiembre próximo.
Te puede interesar....