FOTOS | De lo feo de la maleza a lo bello de la naturaleza, así quedó Durango tras lluvias de 2025
Durango tuvo un año 2025 lleno de lluvias, estas precipitaciones trajeron dos buenas noticias al estado, la primera, el llenado de las presas en la entidad.
Aunado a las presas, el estado de Durango dejó atrás una prolongada sequía que arrastraba, pues las lluvias fueron suficientes para mitigarla y olvidarla.
Foto: Alejandro Ávila.
De lo feo de la maleza a lo bello de la naturaleza
Las orillas de la ciudad de Durango normalmente son acaparadas por la maleza y suciedad provocada por los mismos habitantes de los asentamientos ubicados por esa zona.
Este 2025, Durango recibió un año repleto de lluvias que se han extendido al pasar de los meses, provocando que lo feo de estos paisajes en la periferia se esfumara.
Y es que bastará con acercarte a ellos para notar que donde antes había suciedad y hierba alta, hoy se ha transformado en un “jardín natural” colorido.
Y es que esta maleza se convirtió en belleza, pues algunas plantas comenzaron a brotar una flor demasiado similar al girasol que todos conocemos.
Foto: Alejandro Ávila.
¿Cómo se llama esta flor que está por todo Durango?
Y es que no es solo una flor similar al girasol, de hecho es un girasol, solo que silvestre, una planta que hoy da otra imagen a lugares normalmente sucios y llenos de maleza.
Lugares como la ampliación Ejidal, Durango Nuevo, Dolores del Río o Diana Laura están atiborrados de esta flor que muestra que a pesar de lo feo del paisaje, es posible florecer.
Foto: Alejandro Ávila.
Girasol Silvestre, plaga en cultivos
Sin embargo no todo es color de rosa con esta flor, pues si bien adorna lugares donde la belleza no abunda, en otros sitios llega a ser considerada como una plaga.
Y es que al crecer en lugares despoblados, en ocasiones lo hace cerca de los cultivos, convirtiéndose en un problema para agricultores que batallan para eliminarla de sus tierras.