Frío en Durango: esta es la temperatura más baja registrada en la capital del estado
Durango es conocido a nivel nacional por sus paisajes montañosos, cielos despejados y también por sus intensos inviernos, pues llega a registrar temperaturas realmente congelantes.
Las bajas temperaturas en distintas regiones del estado han dejado registros históricos y que impactan en la vida de las comunidades, pues muchos han adaptado su estilo de vida ante el frío.
Esta es la temperatura más baja registrada en la capital del estado
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la capital del estado se han registrado temperaturas particularmente bajas.
El Observatorio Meteorológico Local señala que en diciembre de 1997 se alcanzó una mínima de 13 grados bajo cero, mientras que en febrero de 1984 y enero de 2006 los valores fueron de 10.8 grados bajo cero.
Estas cifras reflejan que, aunque la ciudad cuenta con un clima más benigno que zonas serranas, los inviernos pueden ser intensos pues en regiones como en Santa Bárbara municipio de Durango durante los inviernos estos pueden tener temperaturas de los 12 grados bajo cero.
¿Cuál es el récord de temperatura más baja registrada en Durango?
El récord más extremo en Durango se ubica en la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví, donde en diciembre de 2005 el termómetro descendió hasta los 21.5 grados centígrados bajo cero.
Esta localidad, situada a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, es considerada uno de los puntos más fríos de México, pues su geografía, rodeada de montañas y con valles cerrados, favorece la acumulación de aire helado durante las noches.
¿Por qué se registran bajas temperaturas en Durango?
Los factores que propician estas condiciones extremas son principalmente la altitud y la ubicación geográfica, en lugares como La Rosilla, el frío no solo es un fenómeno climático, sino una realidad cotidiana que marca el estilo de vida.
Estos registros muestran que Durango, además de su riqueza cultural y natural, es también un referente en cuanto a climas extremos en México.
Se espera que para esta temporada, se observen 48 frentes fríos, de los cuales hasta el momento se llevan 4, esto según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional.