Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Durango cumple 462 años y estos son sus 3 montañas más altas

En su 462 aniversario, te compartimos datos interesantes sobre la orografía de Durango

Publicado el

Por: Lorena Ríos

Aunque el estado de Durango se conformó como tal entre 1824 y 1825, la Villa de Durango se fundó en 1563, convirtiéndose posteriormente en la capital de la provincia de la Nueva Vizcaya.

Por tal motivo, en este 2025 se conmemora el 462 aniversario de la fundación de Durango, por lo que en esta ocasión POSTA te presenta algunos datos interesantes acerca de la conformación orográfica del actual territorio duranguense.


Durango cumple 462 años y estos son sus 3 montañas más altas

El occidente del estado de Durango está delimitado por el paso de la Sierra Madre Occidental, una de las cadenas montañosas más importantes de México.

En ella se ubican las 3 montañas más altas de Durango, siendo las siguientes:

  • Cerro Gordo 
  • Cerro Barajas
  • Cerro Huehuento


Cerro Gordo, el más alto de Durango y un sitio sagrado

Cerro Gordo es la montaña más alta del estado y también de la Sierra Madre Occidental. Se localiza en el municipio de Pueblo Nuevo y ostenta una elevación de 3,340 metros sobre el nivel del mar.

Este cerro de Durango forma parte del decreto que reconoce y salvaguarda los lugares sagrados, así como, las rutas de peregrinación de los pueblos Wixárika (Huichol), Cora, O'dam - Au'dam, (Tepehuanos) y Mexicaneros, localizados en cuatro estados del país.


Cerro Barajas, el más frío del país

El Cerro Barajas es el segundo más alto de Durango, con una elevación de 3,280 metros. Se localiza en el municipio de Guanaceví y es considerado el lugar en el que se alcanzan las temperaturas más bajas de todo el país.

Sin embargo, a diferencia de la localidad de La Rosilla, el Cerro Barajas no cuenta con una estación de monitoreo meteorológico, por lo que no hay registro oficial de sus temperaturas.

Además, el Cerro Barajas es el segundo más alto de la Sierra Madre Occidental, seguido del cerro Mohinora, localizado en el estado de Chihuahua, el cual se coloca en tercer lugar de esta cadena montañosa, con una elevación de 3,307 metros.


Cerro Huehuento, el tercero más alto de Durango

El Cerro Huehuento se localiza en el municipio de San Dimas y alcanza una elevación de 3,262 metros.

Tanto el Huehuento como el Cerro Gordo, son formaciones rocosas con escasa vegetación, debido principalmente a la falta de suelo fértil y a la presencia de vientos desecantes en su cima.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas