Síguenos

Incendios forestales alcanzan 51 mil hectáreas de Durango, ¿a cuánto equivale esta superficie?

Los incendios forestales en Durango son combatidos por autoridades estatales y federales. Foto: SRNYMA.
Por:Citlalli Zoe

Una intensa temporada de incendios forestales se registra en la entidad duranguense. En las últimas semanas, autoridades estatales, federales y brigadas de los propios ejidos y comunidades, han trabajado arduamente en el combate y liquidación de estos siniestros.

Las altas temperaturas, la sequía que se ha prolongado y el material combustible que se encuentra en la zona Sierra, han sido factores determinantes para que cualquier descuido por parte del hombre genere que las llamas impacten a la zona boscosa.

Te puede interesar....

Alcanzan incendios forestales de Durango 51 mil hectáreas, ¿a cuánto equivale esta superficie?

De acuerdo al último reporte otorgado por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNYMA) del Gobierno del Estado en Durango, durante el 2025 se han registrado 273 incendios forestales, los cuales han afectado a 51 mil 596 hectáreas.

Dicha superficie equivale a la tercera parte de la Ciudad de México, según algunas estimaciones. Es probable que el número de hectáreas afectadas por incendios forestales aumente en próximos días, pues la situación continuará hasta que comiencen las lluvias en la entidad.

¿Cómo fue la temporada de incendios forestales en años anteriores?

El año pasado, la temporada de incendios forestales afectó a 72 mil 829 hectáreas. En el 2023, el daño fue a 89 mil 334 hectáreas, mientras que, en el 2022, la cifra final fue de 86 mil 124 hectáreas.

En este 2025, los incendios forestales se hicieron presentes en la entidad incluso durante el periodo invernal, pues hubo pocos eventos de nieve y lluvias en la zona sierra. 

Aunque se espera que a mediados o finales de junio comiencen las primeras lluvias de la temporada, esto es incierto, por lo que el riesgo de incendios forestales permanece.

Te puede interesar....

Incendios forestales, por causa del hombre

Algunos incendios forestales se han derivado de accidentes ocurridos en áreas pobladas, como lo fue el caso de la conflagración ocurrida en la planta de tratamiento de El Salto, Pueblo Nuevo Durango.

Hace unos días, un incendio ocurrido en una secadora de madera en el paraje los Negros y ex hacienda Coyotes, Pueblo Nuevo, del mismo modo generó que las llamas afectaran una parte de pastizales.

Debido a que la mayor parte de los incendios forestales son provocados por la mano del hombre, ya sea de manera accidental o por descuido, las autoridades hacen un llamado a extremar precauciones en el manejo del fuego en zonas naturales y a las orillas de las carreteras. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

incendios forestalesDurango