Junto a este río de Durango hay un asombroso pueblo que tiene un antiguo panteón
Durango cuenta con ríos importantes mismos que dan vida a las zonas productivas del estado, pues algunas de estos riegan zonas frutícolas, por ello han podido mantenerse a lo largo de los años.
Sin embargo, hay poblados de Durango, por donde pasan estos ríos que llegan a tener historias sorprendentes y lugares que han prevalecido a pesar de que han pasado más de un siglo.
Junto a este río de Durango hay un asombroso pueblo que tiene un antiguo panteón
Junto al río la Sauceda se encuentra Presidio, que cuenta con uno de los panteones más antiguos, pues tiene lápidas que tienen fechas de años 1800, por lo que es digno de visitar y revisar la historia de este lugar.
El río La Sauceda es uno de los ríos más importantes de Durango, pues atraviesa comunidades importantes de la capital del estado, logra dar agua a cientos de comunidades con vocación agrícola y frutícola como es la de Canatlán.
¿En dónde se encuentra este poblado que está junto a un río de Durango?
El Presidio se encuentra en el municipio de Canatlán Forma parte del entorno de “Canatlán Viejo”, vecino de Capinamaiz y La Granja, por lo que se encuentra pegado a dicha cabecera municipal.
Para llegar a ella desde la ciudad de Durango se debe tomar la carretera Durango–Parral, hasta el entronque a J. Guadalupe Aguilera, dirigirse a Canatlán, seguir por calle principal a El Presidio y después bordeando el río hasta la presa Caboraca.
¿Qué atractivos hay en el pueblo que está junto a este río de Durango?
El Presidio es una comunidad pequeña, con servicios básicos, fuerte carácter rural y un notable valor histórico y natural y su mayor atractivo es estar junto al río, que es su principal atractivo.
Otro de los atractivos que tiene este poblado que esta cercano al Río La Sauceda, es visitar la presa Caboraca, en donde puedes realizar diferentes actividades ecoturísticas como es el caso del senderismo.