Este es el punto más caudaloso de un increíble río de Durango y está cerca de un famoso pueblo
En este punto, el caudal de este río de Durango aumenta considerablemente con las lluvias y la aportación de otros 3 ríos

Durango, según algunas definiciones, significa "lugar más allá del agua" en el idioma euskera. La Villa de Durango fue fundada en un valle que se localizaba más allá de los principales ríos que los exploradores españoles encontraron en la zona.
Justamente la entrada a la ciudad era por la Hacienda de San Diego de Navacoyán y, cercano a esa zona, pasaba una interesante cantidad de arroyos y afluentes que al unirse conformaban lo que hoy se llama río Durango.
Te puede interesar....
¿Cuál es el punto más caudaloso del río Durango, que está cerca de un famoso pueblo?
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, se le llama río Durango a partir del poblado Héroes de Nacozari (en el municipio de Durango) y durante todo su trayecto por el municipio de Nombre de Dios, aunque localmente se le sigue llamando río Tunal en este tramo.
El punto más caudaloso del río inicia un kilómetro más adelante, entre los poblados Primero de Mayo e Independencia y Libertad, habiendo recibido la alimentación de los ríos que vienen de La Flor y La Sauceda, el río Durango inicia su camino en este punto hacia el municipio de Nombre de Dios.

¿Cuáles son los 3 ríos importantes que convergen antes de este poblado de Durango?
En esta zona del municipio de Durango convergen los ríos: La Sauceda, Tunal y Río Chico, provenientes de la sierra del Nayar y la sierra Madre Occidental.
Se dice que cuando la temporada de lluvias es baja se puede distinguir el cauce de los 3 ríos; pero cuando los afluentes crecen debido a una buena temporada, se forma en El Arenal una gran laguna donde esta unión no se distingue.
Poco antes de llegar a la cabecera municipal de Nombre de Dios, este río ofrece un magnífico espectáculo con la caída de aguas en la cascada de El Saltito, especialmente en temporada de lluvias y posterior a ésta.
Te puede interesar....
El acuífero del Valle del Guadiana
La ciudad de Durango se abastece de agua potable del acuífero del Valle del Guadiana, que alimenta a municipios del centro y sur del estado.
El área que cubre el acuífero del Valle del Guadiana comprende la mayor parte del municipio de Durango, así como porciones menores de Canatlán, Pánuco de Coronado, Mezquital y Nombre de Dios.
Te puede interesar....