El famoso río de Durango que recibió su nombre por la abundante planta nativa que crece junto a el
Este río de Durango se encuentra muy cerca de la capital del estado y rodea a comunidades rurales.

Por Durango atraviesan ríos que ayudan que zonas de la entidad se mantengan a través de la agricultura y la ganadería, pero hay zonas en donde también la industria se a beneficiado de los afluentes.
No habría asentamientos o comunidades en Durango sin sus ríos y sus lagos, es por ello la importancia de protegerlos sin contaminación.
Río de Durango que recibió su nombre por la planta nativa que crece junto a el
Este río es el Tunal, pues a lo largo de todo este afluente podrás encontrar el arbusto o cactácea, y que da las ricas tunas que puedes encontrar durante su temporada en estos poblados.
Te puede interesar....
Esta planta arbustiva que crece a lo largo del Río Tunal, constituye un alimento de gran valor nutritivo, pues aporta vitaminas, minerales y proteínas, es jugosa, saludable y con excelentes propiedades para la digestión debido a la fibra contenida en sus semillas.
Los nativos americanos en México pueden haber utilizado la planta desde hace 12.000 años, utilizándolo para el tratamiento de heridas y dolencias que hasta el día de hoy son utilizadas.
¿En dónde inicia el río de Durango que recibió su nombre por una planta nativa?
El Río El Tunal se origina en la vertiente norte de la Sierra de Durango, cerca del Trópico de Cáncer desde una elevación de 2,800 metros sobre el nivel del mar, siguiendo una dirección francamente norte hasta el sitio de El Pueblito, después de haber recorrido 62 kilómetros y descendido 1,000 metros.
Te puede interesar....
A partir de la Presa Guadalupe Victoria, el Río El Tunal cambia a una dirección noreste, recorriendo 27 kilómetros hasta su confluencia con el Río La Sauceda.
A 1 kilómetro aguas abajo de la Presa Guadalupe Victoria se encuentra la estación hidrométrica El Pueblito y a 9 kilómetros la estación hidrométrica San Felipe.
¿Cuál es el estado de este río de Durango que recibió nombre de una planta nativa?
Es bien sabido que también el Río Tunal sufre de aguas negras, un enemigo que se ha vuelto invencible con el pasar de los años y el descuido de las autoridades.
Te puede interesar....
Es por ello, que las autoridades de los tres ámbitos de gobierno luchan por rescatar este afluente que constantemente es limpiado debido a que dejan su basura en los márgenes.
Actualmente hay un plan que lleva a cabo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para limpiar las zonas más contaminadas del río que son las que se ubican en la capital del estado.