Síguenos

La escuela de Durango que, con el tiempo, se convirtió en el museo más famoso de la ciudad

Este museo fue utilizado para escuelas y ahora es un museo a cargo de la UJED. Foto: Turismo Durango.
Por:Brenda García

Contrario a las historias anteriores, en donde edificios que antes era un hospital y se convirtieron en escuelas, hay una escuela que desapareció para albergar un museo.

Este, es uno de los edificios más bonitos ubicados en el Centro Histórico de la Capital del estado, y conserva gran parte de la historia de la fundación de Durango.

La escuela de Durango que, con el tiempo, se convirtió en el museo más famoso de la ciudad

El edificio que actualmente alberga el Museo Regional de Durango “Ángel Rodríguez Solórzano” fue, en una de sus múltiples etapas, sede de la Escuela Primaria Particular “Justo Sierra”.

Te puede interesar....

Este inmueble, tiene una rica historia que refleja su relevancia en la vida política, educativa y cultural del estado.

¿Cuál es la historia de este Museo que anteriormente fue una escuela?

Según la revisa Etcétera, este edificio fue construido a mediados del siglo XIX como residencia de la familia de Francisco Gómez Palacio, abogado, poeta y político.

A lo largo del tiempo el edificio ha tenido diversos usos a lo largo del tiempo:

¿A quién pertenece el edificio del Museo que antes fue primaria?

Este edificio mejor conocido como “El Aguacate” fue donado en 1985 por el gobierno del estado a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) para instalar el Museo Regional de Durango.

Te puede interesar....

Actualmente la Máxima Casa de Estudios, es quien tiene al cuidado este edificio histórico, en donde alberga el Museo Regional “Ángel Rodríguez Solórzano”, en donde se exhiben colecciones de pinturas, muebles, piezas antiguas y documentos. Además, cuenta con exposiciones temporales, una biblioteca y un auditorio.

Síguenos en Google News

escuela de Durango