Síguenos

La pequeña ave nativa del bosque de Durango en riesgo de desaparecer

En el bosque de Durango una pequeña ave lucha por sobrevivir. Foto: Especial.
Por:Citlalli Zoe

Además de la asombrosa cotorra serrana que vive en la Sierra Madre occidental, existen otras aves de igual importancia en el bosque de Durango.

Hay una en particular que, pese a ser muy pequeña de tamaño, es indispensable para el ecosistema de los pastizales, la cual desde hace años lucha por su subsistencia.

Te puede interesar....

La pequeña ave del bosque de Durango que está en riesgo de desaparecer

El gorrión serrano (Xenospiza baileyi) es una especie en peligro de extinción y endémica a los pastizales subalpinos de las tierras altas de México, en donde se incluye a Durango.

Esta ave mide entre 12 y 13 centímetros de longitud total. Es de color café-rojizo en dorso y beige con barrado negro. Se encuentra en peligro de extinción por la NOM-059 de México y considerada en peligro (EN) por la lista roja de la IUCN.

Hasta hace algunos años, solo existían dos poblaciones conocidas y aisladas en el país de gorrión serrano: una en el centro de México y otra ubicada en la localidad de Ojo del Agua del Cazador en Durango.

Investigadores del Instituto Tecnológico de El Salto han observado de cerca esta ave, encontrando algunas otras zonas donde habitan tales como La Lobera y La Cantera, ambos de tenencia ejidal; seguidos por Bajío del Casco y Potrero San Antonio, ambos dentro de la propiedad privada Ex Hacienda Coyotes.

Te puede interesar....

Más datos sobre el gorrión serrano en Durango

El gorrión serrano recolecta su alimento del suelo o captura insectos al vuelo. Depende totalmente de fragmentos de pastizal maduro para su reproducción y resguardo.

Su periodo de apareamiento comienza a finales de marzo, con la primavera, y sus polluelos nacen entre los meses de julio y agosto. Contrario a lo que se pensaba, no migra durante el invierno, pues se refugia entre los pastizales para soportar las bajas temperaturas.

El gorrión serrano se enfrenta a diferentes problemáticas que inciden en su baja población, como lo son depredadores naturales, incendios forestales, actividades agrícolas y el cambio en el uso de suelo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

bosque de DurangoDurango