La razón por la que los aranceles al tomate no preocupan tanto a los productores de Durango
Recientemente el gobierno de Estados Unidos comandado por el presidente Donald Trump anunció aranceles al tomate mexicano, siendo Durango un estado productor.
A pesar de esta medida impuesta por el gobierno norteamericano, líderes comerciantes esperan que esto no afecte gravemente a los productores duranguenses.
Video: Alejandro Ávila.
El estadounidense es el más afectado con aranceles al tomate mexicano
Tras haberse anunciado la noticia de que el presidente Donald Trump había impuesto aranceles de hasta un 17% al tomate mexicano, Arnoldo Gutiérrez, vicepresidente de Asuntos Financieros y Mercados de CANACO, señaló que será el estadounidense quien sea el principal afectado.
Expresó que del total en el incremento por aranceles, el consumidor estadounidense deberá absorber una parte de ese costo, además del importador, quien también cargará con una parte de este aumento.
Sin embargo los mexicanos también deberán de absorber un poco de este incremento, según señaló Arnoldo Gutiérrez, el exportador y el productor de México también tendrán que verse un tanto afectados con esta medida del gobierno estadounidense.
El tomate es un alimento básico para la preparación de diversos platillos. Foto: Alejandro Ávila.
Productores esperan que consumidor estadounidense reclame ante aranceles al tomate mexicano
El líder empresarial señaló que los productores de tomate en México tienen una ligera esperanza para que la medida arancelaria impuesta por Donald Trump pueda echarse para atrás.
Y es que dijo que está en el propio estadounidense en donde se puede presionar para que este impuesto se evite, pues esperan que sea el consumidor quien haga presión al sentir en el bolsillo el incremento por esta medida.
Durango es productor de tomate. Foto: Canva.
¿Qué dice Claudia Sheinbaum de aranceles al tomate mexicano?
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló el no estar de acuerdo con esta medida, mencionando que aún y con aranceles el tomate mexicano seguirá importándose a Estados Unidos al no existir algún sustituto de este vegetal.
Expresó que la mayor producción de tomate en Estados Unidos está en Florida, lugar de donde proviene una presión para que se impongan aranceles al tomate mexicano.
Sheinbaum dijo que será la próxima semana cuando se anuncien una serie de apoyos a productores de jitomate mexicano, todo esto dentro del Plan México.