Claudia Sheinbaum prepara estrategia para jitomateros mexicanos por aranceles de EU
La presidenta anunció que su administración prepara medidas dentro del Plan México ante el nuevo arancel de EEUU al jitomate mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 15 de julio, adelantó que su gobierno ya se encuentra preparando una estrategia, dentro del marco del Plan México, para actuar frente al arancel que Estados Unidos ha impuesto al jitomate mexicano.
A partir del lunes 14 de julio, entró en vigor una tarifa, fundamentada como cuota compensatoria, del 17.09% al jitomate producido en México que sea enviado a territorio estadounidense, luego de que en abril el Departamento de Comercio de EEUU anunció el retiro del Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre Tomates Frescos de México.
¿México seguirá exportando jitomate a EEUU?
Como primer punto, laa presidenta subrayó que su administración no está "de acuerdo" con la decisión de EEUU de retirar el acuerdo y de implementar este gravamen.
A esto, precisó que con anterioridad el acuerdo ha sido retirado en otras ocasiones, siendo la última vez en 2019, cuando este fue retomado luego de negociaciones entre los dos países y "por los impactos que tiene en la economía y los consumidores" estadounidenses, como afirmó.
Como segundo punto, confirmó que que México seguirá exportando jitomate a EEUU, pese al arancel, ya que en ese mercado esta fruta mexicana "no tiene sustituto", pese a que la mayor producción en ese país está en Florida, sitio de donde proceden los productores que promovieron que se retirara el acuerdo.
Te puede interesar....
Acciones para productores de jitomate dentro del Plan México
En cuanto a un tercer punto, Sheinbaum adelantó que la próxima semana anunciará una serie de acciones que su gobierno va a desarrollar, junto a todas las asociaciones y productores de jitomate del país.
Aunque subrayó que no desea adelantar el contenido de este programa, manifestó que estas se desarrollarían dentro del marco del Plan México, en el cual se les darán "distintas opciones" a los jitomateros mexicanos.
No obstante, enfatizó que seguirán "peleando" en EEUU para echar atrás este arancel. En tanto, recordó que actualmente se están llevando negociaciones en Washington para concretar un acuerdo global (en seguridad, comercio y migración), que tendrá lugar hasta el 1 de agosto, fecha en la que entrarían en vigor los aranceles del 30% a los productos mexicanos, que recientemente Donald Trump anunció.
Bajo este marco, apuntó que esperan llegar a un acuerdo, en el que se incluya el tema del jitomate mexicano. En caso de que no se alcance tal acuerdo, en su momento informará "algunas otras acciones".
Por lo pronto, seguirán apoyando a los productores de jitomate, a través de un "esquema especial" dentro del Plan México, del cual ya se ha trabajado y que será presentado, este mismo día, a los jitomateros por parte de Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, para así darlo a conocer la próxima semana.
Te puede interesar....
¿Programa para productores de ganado en Plan México por gusano barrenador?
A la par de lo anterior, la mandataria anunció que también se encuentran desarrollando una estrategia para el ganado mexicano, frente al cierre de fronteras de EEUU a estos animales, a causa del gusano barrenador.
Tal plan incluirá "opciones" dentro del Plan México para los productores y comerciantes de este rubro, no sin antes puntualizar que también esta medida estadounidense es injusta.
Te puede interesar....