Presa Caboraca de Canatlán ya derrama al río La Sauceda y estos son los peligros
La tarde de este sábado 13 de septiembre, la dirección municipal de Protección Civil de Canatlán emitió un aviso en el que comunica a la ciudadanía que la presa Caboraca ha empezado a derramar agua hacia el río La Sauceda.
Durante esta mañana, la Conagua había reportado precisamente esta presa a más del 99% de su capacidad, por lo que dicho derrame hacia el río es, de cierta forma, previsto.
Presa Caboraca de Canatlán ya derrama al río La Sauceda y estos son los peligros
También mediante este anuncio de Protección Civil, las autoridades canatlenses invitan a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias; conscientes de que este evento puede atraer algo de turismo hacia la presa se pide conducirse con responsabilidad.
Entre los riesgos que podrían enfrentarse por este excedente de agua en la presa, está la creciente de los ríos, por lo que es muy importante no intentar atravesarlos en estos momentos, por ningún motivo.
Los habitantes de los poblados cercanos como Presidio, La Sauceda y el sur de Canatlán, deberán mantenerse al pendiente de las recomendaciones de las autoridades según el monitoreo del río La Sauceda.
Comunidades cercanas al río La Sauceda, alertas por derrame de agua en presa Caboraca
El agua que se libera de la Caboraca se conduce a través del río La Sauceda hacia la presa Peña del Águila, en el norte del municipio de Durango.
La presa Peña del Águila se encuentra desde hace más de una semana a más del 100% de su capacidad, por lo que el río en este tramo y hasta el poblado El Arenal, Durango, ya va crecido.
Por lo anterior se recomienda mantenerse alertas en poblados como Juan B. Ceballos, San José del Molino, Colonia Hidalgo, Labor de Guadalupe, El Arenal, Contreras, Héroe de Nacozari, entre otros.
Unión del río La Sauceda y el río Tunal aumentarán cause de río San Pedro hasta Nayarit
Como se ha informado puntualmente a través de POSTA, la presa Guadalupe Victoria ya ha estado desfogando agua hacia el río Tunal, mientras que la presa Santiago Bayacora se encuentra liberando este recurso natural hacia el río del mismo nombre.
En el poblado El Arenal, al noreste del municipio de Durango, se unen estos 3 ríos, formando el cause del río San Pedro - Mezquital, que se dirige hacia el municipio de Nombre de Dios, posteriormente al Mezquital, Durango y finalmente al estado de Nayarit, para desembocar en el océano Pacífico.
Por esta razón, comunidades aledañas a las márgenes de estos ríos deben permanecer atentas y tomar precauciones, realizar un plan de contingencia, rutas de evacuación y preservación de artículos personales de valor y documentos importantes, por si acaso.