Presa Tunal 2 tendrá a un duranguense como líder de proyecto en su construcción
La presa del Tunal 2 ya es una realidad; el proyecto está a punto de realizarse de la mano de una empresa conocida internacionalmente que ya ha trabajado en otras construcciones para el gobierno federal.
Esta empresa, la cual ganó la segunda licitación para construir la presa Tunal 2, lleva por nombre ICA Constructora S.A. de C.V., y será un duranguense el encargado de liderar el proyecto.
Se espera que en próximos días se inicien los trabajos de la presa. Foto: Cortesía.
¿Quién es el duranguense que lidera el proyecto de la presa Tunal 2?
Fue el propio gobernador del Estado, Esteban Villegas, quien reconoció que un duranguense estará liderando el proyecto de la presa Tunal 2, aunque de momento no dio más datos al respecto de quién se trata.
El mandatario estatal dio a conocer que viajará a México el próximo jueves para reunirse con el director de CONAGUA y poderse sentar con los que ganaron la licitación, es decir, la empresa ICA Constructora S.A. de C.V.
El río Tunal será mejor aprovechado con la presa Tunal 2. Foto: Jesús Carrillo.
¿Cómo trabajará el gobierno del Estado con la empresa que construirá la presa de El Tunal 2?
Villegas Villarreal dio a conocer que entablará comunicación con el encargado del proyecto, que en este caso es un duranguense, para que a través de él se pueda tratar con las diferentes cámaras empresariales para echar mano de los constructores locales.
De momento, el gobierno del Estado no ha tenido un acercamiento con la empresa constructora ganadora de la licitación, pero aseguró que se hará todo lo posible para que se involucren constructoras duranguenses.
La presa Tunal 2 será el complemento de la Planta Potabilizadora "Guadalupe Victoria". Foto: Jesús Carrillo.
Esteban Villegas precisó que habrá trabajo para constructoras duranguenses
El gobernador Esteban Villegas mencionó que espera que la compra de materiales, insumos y mano de obra se quede de preferencia en la región y que el manejo de tierras quede por parte de autoridades federales.
También aseguró que lo que se pueda comprar de materiales, de preferencia se consuma a empresas locales, para que la economía pueda fluir de una mejor manera y el circulante se quede en la entidad.