Síguenos

¿Qué causó la extinción del lobo mexicano en la vida silvestre hace 60 años?

Foto: Facebook/ Zoologico Sahuatoba Durango | Conoce qué fue lo que causó la extinción del lobo mexicano en la vida silvestre hace 60 años.
Por:Gerardo Lares

El lobo mexicano ha tenido un 'Renacimiento' en el que Durango tendrá participación, ya que se anunció hace unos cuantos días, que la entidad duranguense será sede de la liberación de algunos ejemplares en zonas silvestres  del estado.  

Esta información fue confirmada después de que se realizó una edición más de la reunión binacional, donde trataron el tema de la conservación del lobo mexicano en territorio estadounidense y en el nacional, siendo Chihuahua y Durango sus protagonistas.  

¿Cuál es el estatus del lobo mexicano? 

Al ser una especie de lobo que habita en algunas regiones del vecino país Estados Unidos, y en otras cuantas de las entidades de Chihuahua y Durango, el lobo mexicano hace años contaba con presencia silvestre en dichas regiones. 

Sin embargo, hubo ciertos factores que hasta la fecha lo colocaron en peligro de extinción, incluso quedando oficialmente extinto en Estados Unidos, por esta razón se tomaron a los ejemplares que restaban para un programa de conservación.  

Te puede interesar....

¿Qué provocó la extinción del lobo mexicano en la vida silvestre? 

Fue durante la época  de los años cincuenta, el lobo mexicano fue condenado a su extinción en la vida silvestre, tras la campaña de exterminio masiva en contra de este ejemplar tanto en México como en Estados Unidos.  

Por esta razón es que se tomaron a los últimos ejemplares de lobos mexicanos que aún habitaban zonas silvestres,  para comenzar con los planes de un programa de conservación de esta especie de lobo. 

Te puede interesar....

¿De dónde eran originarios los últimos lobos mexicanos? 

Antes de que el lobo mexicano pudiera haberse considerado en extinción, como se hizo mención anteriormente, se tomaron ejemplares para conformar lo que hoy en día será la reintroducción a zonas silvestres de Durango al lobo mexicano, gracias a un programa de conservación.  

Teniendo como dato en el informe oficial, que los últimos ejemplares de lobo mexicano en vida silvestre,  usados para los programas de conservación que hoy en día tienen más de 600 lobos entre Estados Unidos y México, pertenecían a los estados de Durango y Chihuahua.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Lobo Mexicano