¿Qué es la Zona del Silencio y por qué maravilla a científicos de todo el mundo?
El territorio duranguense, es uno de los estados de la república mexicana que cuenta con los mejores paisajes, y algunos de estos sectores encuentran dentro de los destinos turísticos, que se encuentra en la región.
Además de que la entidad duranguense cuenta con una gran cantidad de leyendas sobre sucesos paranormales que se vivieron en las inmediaciones de la capital, la ciudad de Durango, también existe una zona especifica donde se dan sucesos similares a raíz del magnetismo en este sitio.
¿Cuál es la zona donde se registran sucesos atípicos por el magnetismo?
Se trata de la Zona del Silencio, sitio que se ubica justo en las fronteras con los estados de Chihuahua y Coahuila , por lo que este lugar se encuentra dentro de los tres estados, siendo mayor parte del territorio duranguense.
Específicamente, la mayor parte de la Zona del Silencio se encuentra dentro del municipio que es considerado como un Pueblo Mágico, siendo la entidad de Mapimí.
¿Qué es exactamente la Zona del Silencio?
La Zona del Silencio, es un lugar dónde se impactó un misil de antena cuya trayectoria era para llegar al desierto de arena blanca en Nuevo México, lugar al que nunca llegó, ya que este impactó en Mapimí, Durango.
El impacto de este artefacto, fue alrededor de los años 70's, sin embargo, el misterio en la zona que incluye parte de los estados vecinos de Durango, como Coahuila y Chihuahua aún se encuentra vigente.
¿Por qué maravilla a los científicos esta zona?
La Zona del Silencio, es un fenómeno para muchos considerado paranormal y para otros considerado como un misterio sin resolver, ya que tras el impacto del misil antes mencionado se producen raras frecuencias magnéticas.
Producto de estas raras frecuencias, es que no se pueden establecer comunicaciones en dicha zona, siendo una incógnita sin respuesta para los científicos que buscan una explicación del porqué el misil fue atraído hacía esta zona o si el lugar sufrió modificaciones tras el impacto.