Síguenos

Rastro ganadero disminuye su producción hasta un 50 por ciento por mataderos clandestinos en Durango

Rogelio Soto Ochoa, dirigente de la Unión Ganadera Regional de Durango, habla sobre el impacto de los mataderos clandestinos. Foto: Alejandro Ávila.
Por:Alejandro Avila

El pasado 5 de septiembre un matadero clandestino fue descubierto en la colonia El Saltito, en la ciudad de Durango, donde se encontraron huesos que aparentemente provenían del cadáver de un caballo.

Este matadero clandestino se descubrió por un "error" cometido por quienes ahí desempeñaban esta función, pues arrojaron desechos al drenaje, provocando que una alcantarilla brotara sangre.

Te puede interesar....


Se descubrió un matadero clandestino en Durango. Foto: Alejandro Ávila. 

Mataderos clandestinos, competencia desleal a rastros de Durango 

El pasado viernes 5 de septiembre se descubrió en la ciudad de Durango la presencia de un matadero clandestino, lugar en el que se encontraron restos de un animal, así como distintas herramientas usadas para esta práctica. 

Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, externó que la presencia de estos mataderos clandestinos son una competencia desleal para aquellos rastros que cumplen con todas las condiciones sanitarias bajo el registro TIF. 

Para entender la caída en la producción, Rogelio Soto explicó que con anterioridad se mataban 140 vacas en la Unión Ganadera, rastro TIF 546, mientras que ahora a marchas forzadas llegan a sacrificarse 70 vacas al día. 

Te puede interesar....

Rogelio Soto, presidente de la UGRD. Video: Alejandro Ávila. 

No sería la primera vez que en Durango se vende carne de caballo 

Rogelio Soto recordó que hace 4 años también denunció públicamente un caso en el que se estaba ingresando carne de caballo al estado de Durango proveniente desde Fresnillo, Zacatecas. 

Explicó que estas toneladas de carne de caballo que ingresaron a Durango hace 4 años venían incluso debidamente empaquetadas, sin embargo el truco estaba en que presuntamente se hacían pasar por carne de res. 


Las autoridades visitaron la zona del rastro clandestino. Foto: Alejandro Ávila. 

La carne de caballo no es tóxica para el ser humano 

Rogelio Soto también mencionó que la carne de un animal como el caballo, debidamente procesada, no representa ningún riesgo sanitario para el humano a la hora de consumirse. 

Sin embargo explicó que el delito está en que esta carne de caballo se oferta al público como carne de res o de algún otro animal, además del riesgo sanitario que hay en estos mataderos clandestinos donde se procesa la carne.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

mataderos clandestinos Durangorastros de Durango