Zona del Silencio: ¿Qué tipo de misil fue el que impactó este lugar?
La popular Zona del Silencio, cuenta con diversos misterios sin resolver, como el de los hallazgos de unos cráteres enormes, que un piloto compartió a través de redes sociales, encontrados al sobre volar en este sitio .
Otros de sus grandes misterios es el porqué su flora es tan característica de esta zona , ya que tienden a tener coloraciones púrpuras en la mayoría de sus especies, además de los animales que también cuentan con características únicas por habitar este lugar.
¿Qué es la Zona del Silencio?
La Zona del Silencio, es un espacio que se ha convertido en un destino turístico para mexicanos y extranjeros, que buscan experimentar lo que se puede observar dentro de este misterioso lugar, siendo este el principal motivo por el que visitan este destino.
Los hechos que se registran en el lugar, son anomalías magnéticas, lo que impide que se realicen de manera eficiente algunas comunicaciones, por ello el nombre de la Zona del Silencio, ya que no pueden establecerse comunicación en las inmediaciones de este sitio.
¿Cuál es la causa de este fenómeno en la Zona del Silencio?
Una de las causas principales a las que se le atribuye que en este sitio se registren fenómenos inexplicables, es a que en el año de 1970, un misil Athenea, impactó en este lugar, proveniente desde Utah.
Ya que este misil contenía cargas de Cobalto 57, un elemento altamente radioactivo, lo que se cree podría ser el causante de todo lo que rodea este lugar.
¿Qué tipo de misil era el qué impactó en la Zona del Silencio?
El misil lanzado por parte de las autoridades del vecino país, Estados Unidos, fue uno de reconocimiento, ya que se buscaba que este misil llegara a Nuevo México, sin embargo, no fue así e impactó en lo que hoy es la Zona del Silencio.
Por este peculiar suceso es que no se sabe si ya había hechos anormales o fue hasta el impacto de este misil, que cabe destacar, más que misil era un cohete de investigación que pertenecía a la NASA.