Así se vivió la marcha contra el tarifazo al transporte público en este municipio del Edomex
En un ambiente de inconformidad ciudadana, habitantes del Estado de México salieron a las calles para manifestarse en contra del probable aumento en las tarifas del transporte público.
Con pancartas, consignas y un llamado a las autoridades, los participantes expresaron su rechazo al llamado tarifazo al considerar que afecta directamente a la economía familiar y no se ve reflejado en mejoras al servicio del transporte público en el Estado de México.
¿Cuándo y dónde se realizó la marcha?
La marcha en contra del Tarifazo al transporte público tuvo lugar la mañana del domingo en calles del municipio de Toluca, Estado de México, y fue convocada por el colectivo No al Tarifazo Edomex.
Esta marcha originalmente había estado planeada para el domingo 17 de agosto, sin embargo, tuvo que ser postergada y realizada este domingo 24 de agosto, los contingentes y personas que participaron en esta marcha llegaron hasta el palacio de gobierno, ubicado en el centro de Toluca.
¿Qué exigieron los manifestantes?
Esta marcha fue creada principalmente para manifestar la inconformidad y no permitir el aumento al costo del servicio del transporte público, resaltando las condiciones en las que se encuentran las unidades prestadoras del servicio.
Quienes asistieron a la marcha también resaltaron la poca preparación de los chóferes que constantemente han provocado accidentes en las diferentes rutas que toman el transporte público. Dentro de la marcha también se pudo escuchar a quienes solicitaron tarifas preferenciales para las personas adultas mayores o con discapacidad, que son usuarios del transporte público.
Entre las exigencias que realizaron los mexiquenses que asistieron a esta marcha fue exigir que se cumplan las promesas de campaña realizada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de crear el Metromex, además de extender las líneas del mexibús del valle de México, creando una línea en el valle de Toluca.
Ante las inconformidades que han presentado los usuarios del transporte público, se les recuerda que existe la línea para realizar denuncias sobre las deficiencias y malos tratos que sufran por parte de los chóferes del transporte público.