Síguenos

Aumento de pasaje en Edomex estas personas pueden pagar menos y te decimos cómo hacerlo

Aumento de pasaje en Edomex estas personas pueden pagar menos y te decimos cómo hacerlo. Foto: @SoyNaucalpan / Noticias ALV / Meximaniacos
Por:Magdalena González

Tras la publicación en la Gaceta del Gobierno, el incremento del pasaje en el Estado de México ya es un hecho. Desde el 15 de octubre, la tarifa mínima del transporte público colectivo pasó de 12 a 14 pesos, en un ajuste que busca fortalecer el servicio y promover su modernización, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Edomex (Semov).


Este ajuste del 17% aplicará en recorridos de hasta 5 kilómetros, mientras que por cada kilómetro adicional se sumarán 25 centavos. El aumento no solo impacta a los camiones de ruta, sino también al Mexibús, Mexicable y corredores como el de Chimalhuacán-Chicoloapan.

¿Qué tarifas aplicarán según el tipo de transporte?

Los nuevos costos ya han comenzado a mostrarse en terminales y unidades. De manera general, las tarifas quedarán así:

La medida impactará en 27 municipios, incluyendo Ixtapan de la Sal, Tejupilco y Valle de Bravo.

Te puede interesar....

¿Quiénes quedan exentos del nuevo pasaje?

No todos los usuarios verán reflejado el aumento en sus bolsillos. La Semov informó que ciertos sectores continuarán con tarifas especiales o exenciones:

¿Por qué se justificó el aumento del pasaje?

El titular de la Semov, Daniel Sibaja, explicó que el incremento busca promover la inversión para renovar unidades, mejorar condiciones de viaje y asegurar rutas más eficientes. El ajuste también pretende regular y transparentar los cobros según el trayecto.

¿Cómo identificar un cobro indebido?

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Aumento tarifa transporte público Edomexmodernización transporte EdomexAjuste precio pasaje Edomex