Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Aprueban en Edomex incremento a tarifas del transporte público, ¿cuánto subirá el pasaje mínimo?

Aprueban incremento en tarifas del transporte público en el Edomex; el aumento genera inquietud entre los usuarios.

Aprueban en Edomex incremento a tarifas del transporte público, ¿cuánto subirá el pasaje mínimo? Foto: Noticias ALV / Meximaniacos
Aprueban en Edomex incremento a tarifas del transporte público, ¿cuánto subirá el pasaje mínimo? Foto: Noticias ALV / Meximaniacos

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

El ajuste al pasaje en el transporte público mexiquense será oficial a partir del 15 de octubre de 2025. La Secretaría de Movilidad publicó el acuerdo en la Gaceta de Gobierno, estableciendo que la nueva tarifa mínima será de 14 pesos para recorridos de hasta cinco kilómetros, con un incremento adicional de 25 centavos por cada kilómetro posterior.

imagen-cuerpo

¿Qué justifica el nuevo aumento en la tarifa?

De acuerdo con las autoridades, el incremento responde a la necesidad de equilibrar los costos del sector transportista, afectados por el contexto económico actual. Los concesionarios habían solicitado desde principios de año una revisión de la tarifa mínima, la cual no había sido modificada desde 2019, cuando pasó de 10 a 12 pesos.

El documento señala que esta decisión busca garantizar la continuidad del servicio, así como modernizar las unidades, mejorar la seguridad de los usuarios y asegurar una operación sustentable.

¿Dónde se aplicará una tarifa especial y por qué?

Algunos municipios del sur del Estado de México no se regirán por el nuevo monto general. Ahí se implementará una tarifa diferenciada de 11 pesos para los primeros diez kilómetros. La medida considera factores socioeconómicos y operativos de estas localidades:

  • Tejupilco

  • Valle de Bravo

  • Tenancingo

  • Malinalco

  • Ixtapan de la Sal

También en estas zonas se sumarán 25 centavos por kilómetro adicional.

¿Qué deberán cumplir los transportistas?

Los concesionarios tendrán nuevas obligaciones para mantener sus unidades en regla. Entre ellas:

  • Exhibir la pirámide tarifaria actualizada en cada vehículo.

  • Asegurar condiciones higiénicas y seguro vigente.

  • Renovar unidades según su vida útil.

  • Instalar cámaras de videovigilancia.

  • Capacitar al personal.

Quienes operen rutas de mediana capacidad podrán pedir una tarifa ajustada si presentan mejoras en el servicio.

¿Habrá sanciones si no se respeta el nuevo esquema?

La Secretaría advirtió que cualquier incumplimiento, alteración de precios o falta de registro podrá derivar en sanciones según la Ley de Movilidad.

Los menores de cinco años no pagan pasaje y los adultos mayores con credencial del INAPAM seguirán pagando 12 pesos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas